sociedad

Descuentos en la educación particular se debatirán hoy

Para los centros educativos particulares que cuenten con más de 1,100 estudiantes, se aplicará un descuento de 35%, y las universidades particulares con más de 400 estudiantes tendrán un descuento de 35%.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión se declaró en sesión permanente este lunes. Cortesía

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional dará primer debate hoy al proyecto de ley que instituye descuentos a los acudientes y estudiantes en las escuelas y universidades particulares.

Versión impresa

Ayer, la Comisión se declaró en sesión permanente, luego de que fueran acumulados seis proyectos de ley relacionados con la educación particular.

Para los centros educativos particulares que cuenten con más de 1,100 estudiantes, se aplicará un descuento de 35%, y las universidades particulares con más de 400 estudiantes tendrán un descuento de 35%.

El descuento se aplicará tanto en la matrícula anual como en el costo de cada asignatura.

En el caso de los colegios particulares, será aplicado al total de la escolaridad anual.

Para las escuelas y universidades con menor matrícula a las mencionadas, el descuento será de 25% y se aplicará de la misma forma.

La subcomisión técnica que revisó el proyecto, recomendó que se aclare cuándo se debe aplicar el descuento, si se aplicará solamente en el periodo de emergencia y si se realizará, independientemente, si la elección de la modalidad es obligatoria o voluntaria.

También, sugiere que todo centro de enseñanza, colegio o universidad particular debe presentar a los acudientes y estudiantes mayores de edad, las tablas de costos y descuentos, diferenciados por modalidad, lo que debe constar en el contrato.

VEA TAMBIÉN: 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Con la fusión de los otros proyectos, a la propuesta se le incorpora otras disposiciones como la creación de plataforma virtual educativa, por parte del Ministerio de Educación (Meduca) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) para ser utilizada por los centros educativos oficiales y particulares.

Esto no impide que los planteles particulares puedan desarrollar sus propias plataformas, las que deberán ser evaluadas por el Meduca.

Se espera un intenso debate, a solo una semana para que inicien las clases.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook