Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración de estudiantes de escuelas particulares a públicas aumentará por el virus de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Migración de estudiantes de escuelas particulares a públicas aumentará por el virus de la covid-19

Actualizado 2021/01/19 00:40:37
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Victoria Tello, viceministra de Asuntos Académicos del Meduca, manifestó que cerca de 20 mil estudiantes iniciarán el periodo de recuperación académica a partir de mañana hasta el 19 de febrero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Meduca recientemente indicó que las clases para el año lectivo 2021 iniciarán de forma virtual. Archivo

El Meduca recientemente indicó que las clases para el año lectivo 2021 iniciarán de forma virtual. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

  • 2

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

  • 3

    Causas penales enfrentarían colegios particulares, si malversan 'auxilio económico' del Meduca

Se estima que más de 5,000 estudiantes de las escuelas particulares del país emigren a las públicas para este año lectivo 2021, debido a la situación económica que vive el país por la Covid-19.

Miguel Ángel Cañizalez, exministro de Educación, manifestó que estas cifras de migración surgen de pronósticos que se hicieron el año pasado de acuerdo con lo que estaba sucediendo por los problemas económicos y la situación de la epidemia de coronavirus que está viviendo el país.

A esto, según el experto, hay que sumarle la gran cantidad de fracasos escolares que hubo en este periodo lectivo que acaba de terminar en diciembre 2020.

"No nos preparamos lo suficiente y hay muchos estudiantes que no tuvieron acceso al Internet, no pudieron bajar contenidos y muchos profesores no estaban de acuerdo a lo que ellos le llamaron la nota social, de que se iba a pasar estudiantes", explicó el exfuncionario.

Agregó que a su juicio se debió llegar a un acuerdo, de algún tipo de reforzamiento propedéutico, porque es un momento muy difícil que está pasando el mundo, y Panamá no escapa de esta realidad.

"Son demasiados los fracasos escolares, lo tolerable sería un 5% y nosotros siempre estamos por encima de esa cifra y en un momento como el que estamos viviendo, esa cifra se triplicó, lo cual ya venía desde años dándose", sentenció el exministro.

Cañizalez reiteró que la cantidad que va a emigrar sería más de 5,000 estudiantes y la ventaja que tiene el Ministerio de Educación (Meduca), es que las clases van a seguir siendo virtuales, lo que le llaman educación a distancia.

'

1


de marzo próximo, se tiene programado iniciar el año escolar 2021.

5%


es la cantidad aceptable de fracasos que se debe dar en Panamá, según experto.

"Eso quiere decir que la cantidad de estudiantes por salón va a aumentar, pero se debería buscar un mecanismo de certificación docente para que se capacite a los profesores en lo que se refiere a la educación a distancia, ya que todo eso ha sido improvisado totalmente en el mundo entero, pero ya otros países han empezado a fortalecer debilidades, pero nosotros ya llevamos un año y las debilidades siguen siendo las mismas", expresó.

VEA TAMBIÉN: Más de 2.8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

Según el exministro, los estudiantes van a seguir teniendo problemas si no se adecua el contenido y "no se le enseña a los profesores que las clases no presenciales no son iguales a las que son presenciales".

"No podemos tener a nuestros estudiantes sentados cuando el docente quiera, tenemos que subir los contenidos, darle un tiempo, hacerlo simétrico y asimétrico, pero todavía no hemos llegado a esto, sí se está haciendo un esfuerzo, pero tenemos que seguir haciendo mucho más, si queremos en realidad salvar los contenidos y el aprendizaje de nuestros estudiantes", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".