sociedad

Detectan los dos primeros casos positivos de COVID-19 en operativos de playas

El primer caso un hombre residente de Veracruz, quien tras confirmar el contagio refirió a familiares a realizarse la prueba, dando uno de ellos positivo.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Hisopado exprés en las Playas da primeros resultados.

Hisopado exprés en las Playas da primeros resultados.

Dos casos positivos de COVID-19 fueron detectados este domingo en el puesto de control que ubicó el Ministerio de Salud (Minsa) en la vía que conduce al corregimiento de Veracruz en Panamá Oeste.

Versión impresa
Portada del día

El primer caso un hombre residente de Veracruz, quien tras confirmar el contagio refirió a familiares a realizarse la prueba, dando uno de ellos positivo. 

El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño destacó la importancia de practicarse la prueba rápida en los puestos de control para detectar casos y evitar la propagación del virus.

Desde el pasado 24 de octubre, las autoridades de Salud levantaron la restricción del ingreso a playas, así como la eliminación de la cuarentena del día domingo, y con ellos puso en marcha los controles de bioseguridad que incluyen además de la toma de temperatura, la aplicación de forma aleatoria de pruebas rápidas para detectar casos de la COVID-19.

Se trata de la prueba Sofia SARS, que consiste en un hisopado de forma superficial, menos incómodo para el paciente y los resultados se obtienen en aproximadamente, 15 minutos. 

"Estamos realizando un hispano nasal que se está procesando por inmunofluorescencia es una prueba rápida que tiene una sensibilidad  sumamente alta, menos invasiva, y el resultado está listo en 20 minutos. Es sumamente confiable si la persona sale negativa es porque en efecto es negativa", aseguró Cedeño.

El funcionario explicó que en el caso de los positivos asintomático detectados, el Ministerio de Salud (Minsa) inicia el proceso de trazabilidad hasta su hogar y dependiendo del resultado se ordena la cuarentena domiciliaria o son referidos a un hotel hospital.

En las últimas 24 horas se aplicaron  un total de 6,482 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.4%, según el informe epidemiológico para este domingo, 1 de noviembre de 2020. 

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial le impone 10 condiciones prioritarias a Panamá para aprobarle un préstamo

A pesar que la aplicación de las pruebas exprés no es obligatoria para la ciudadanía, las autoridades reiteraron la necesidad de identificar los casos considerando que cerca de un 30% de quienes padecen la COVID-19 son asintomáticos. Estas personas no saben que padecen el virus y se convierten en transmisores.

Lourdes Moreno, directora de Epidemiología del MINSA, insistió en que las personas asintomáticas en un alto porcentaje son jóvenes y son ellos los que luego transmiten el virus a los adultos mayores.

Para hoy, en Panamá se contabilizan 111,634 pacientes recuperados, 738 casos positivos nuevos y 6 nuevas defunciones, que totalizan 2,706 acumuladas.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook