Skip to main content
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
Trending
Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton WilliamsMeduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la ANIncautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Día del Corazón: Entender la importancia de un diagnóstico temprano de hipertensión es clave

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedades / Enfermedades crónicas / Panamá / Salud

Panamá

Día del Corazón: Entender la importancia de un diagnóstico temprano de hipertensión es clave

Actualizado 2024/09/27 12:08:54
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

También es importante que los pacientes no descuiden sus tratamientos. Este 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La hipertensión deriva en eventos cardiovasculares.

La hipertensión deriva en eventos cardiovasculares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Energía solar se abarata y se expande en todo el país

  • 2

    Violencia doméstica y sexual reportan alta incidencia en Panamá

  • 3

    Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

La prevalencia de la hipertensión en la región es alarmante, sobre todo porque se trata de una de las condiciones  más silenciosas y peligrosas, advierte el doctor Nelson Rodríguez, Gerente Médico Cardiovascular en Sanofi.
 
"Sin un control adecuado, puede llevar a graves complicaciones como infartos y enfermedad cerebrovascular (“derrames cerebrales”). Es fundamental que tanto pacientes como profesionales de la salud comprendan la importancia del diagnóstico temprano y control de la presión arterial”, explicó Rodríguez.

 Asimismo, el experto indica que “con la educación adecuada y un enfoque integral en el tratamiento, podemos reducir significativamente el impacto de las enfermedades cardiovasculares en nuestra región. La intervención temprana y la adherencia a los tratamientos es clave para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de millones de personas”.

Según la Caja de Seguro Social de Panamá el 37% de los adultos en el país padecen de esta enfermedad, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que la hipertensión impacta al 25% de la población adulta en todo el mundo.

Factores de riesgo, prevención y tratamiento

 La hipertensión arterial, aunque prevenible y manejable, sigue siendo un desafío significativo en América Latina debido a la falta de diagnóstico temprano y el acceso limitado a tratamientos adecuados, y en Panamá esta situación no dista mucho de la realidad en la región.  Factores como la dieta alta en sal, el sedentarismo, el estrés y el consumo excesivo de alcohol contribuyen a la alta prevalencia de esta condición.

El acceso a la atención médica de calidad también varía considerablemente entre los diferentes países y regiones, lo que agrava la situación y deja en riesgo la salud cardiovascular de los pacientes, quienes en muchos casos desconocen o minimizan los síntomas asociados a esta enfermedad.

 “Desde Sanofi, instamos a la población a estar atenta a los síntomas y a buscar atención médica de inmediato ante cualquier signo de alerta de una complicación cardiovascular. Algunos síntomas incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, fatiga extrema y sudoración excesiva, debilidad de alguna parte del cuerpo, dificultad para hablar. La rápida respuesta ante estos signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro propósito es revertir el curso de las enfermedades crónicas, y estamos firmemente comprometidos con la salud de aquellos que viven con enfermedades del corazón”, mencionó el especialista.

 Mantener la presión arterial bajo control es esencial para prevenir complicaciones cardiovasculares. La hipertensión no tratada puede llevar a una serie de problemas graves, incluyendo ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y daño renal. Tomar medidas hoy, como la adopción de un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, la reducción del consumo de sal y la realización de actividad física regular, puede proteger el corazón mañana.

En caso de contar con un diagnóstico de hipertensión, el seguimiento médico regular y la adherencia a los tratamientos prescritos también son fundamentales para evitar complicaciones.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La evasión de impuestos se tiene que que corregir. Foto: Archivo

Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Newton Williams y Gustavo Herrera en su presentación en el Saprissa. Foto: @SaprissaOficial ·

Saprissa apuesta a los goles panameños de Gustavo Herrera y Newton Williams

El centro educativo Changuinola American Academy, que llevaba 76 años de servicio de manera ininterrumpida en Bocas del Toro, cerrará sus puertas de manera oficial al finalizar el 2025. Foto. Redes

Meduca se hará cargo de la Escuela Changuinola American Academy

Presidente José Raúl Mulino durante su discurso a la Nación el pasado 1 de julio. Foto: Cortesía

Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Incautan más de mil paquetes de sustancias ilícitas en dos narcolanchas y un contenedor

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".