Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Directora de la Secretaría Nacional de discapacidad se pondrá al tanto sobre denuncias de despidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Despido / Discapacidad / Nuevo director / Panamá / Senadis

Panamá

Directora de la Secretaría Nacional de discapacidad se pondrá al tanto sobre denuncias de despidos

Actualizado 2021/08/30 06:01:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Iris González afirmó que una vez sea ratificada conocerá del tema, mientras que dijo que sus primeros movimientos han sido reubicar personal técnico que había sido sacado de áreas importantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado jueves, la directora general de la Senadis explicó su plan de trabajo a diputados de la Comisión de Credenciales.  Foto: Cortesía

El pasado jueves, la directora general de la Senadis explicó su plan de trabajo a diputados de la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameño podría ganar dos veces la fortuna de Mariano Rivera

  • 2

    Senadis impulsa consultas del Plan Estratégico Nacional 2020-2024 para apoyar a personas con discapacidad

  • 3

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

Ante denuncias de despidos en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), su nueva directora Iris González de Valenzuela informó que una vez se posesione del cargo, tras su ratificación por la Asamblea Nacional, realizará las investigaciones.

"Yo no he tomado decisiones de nada, porque no puedo tomarlas. Esta semana no sé si me lleguen esas denuncias y voy a investigar, porque ahora no estoy manejando la dirección", dijo la nueva encargada de la secretaría.

El presidente de la comisión de Credenciales de la Asamblea, Leandro Ávila, se hizo eco de las denuncias y en la sesión en que se recomendó la ratificación de González de Valenzuela, el pasado jueves, le solicitó que atendiera la situación, ya que un escenario de incertidumbre con despidos no es recomendable para una institución de dicha naturaleza.

Para hoy se espera la ratificación en el Pleno Legislativo de la nueva directora de la Senadis, quien afirmó que lo que ha estado haciendo en sus primeros días es tratar de ordenar la secretaría.

"He reubicado el personal técnico que había sido sacado de las áreas puntuales de la Senadis y que son la clave para llevar los proyectos adelante", dijo González de Valenzuela.

Y es que la funcionaria es la cuarta que pasa por la dirección de la Senadis.

Antes estuvieron Rubiela Pitano, Oscar Sittón Ortega y Donahy Raquel Shaud.'


Es la cuarta directora de la Secretaría de Discapacidad en este gobierno.

Está pendiente la realización de la segunda encuesta de discapacidad. La primera se realizó en 2006.

En los siete primeros meses del año, la Senadis entregó 1,046 subsidios. y 7,188 certificaciones de discapacidad.

La Secretaría de Discapacidad comenzó a operar el 10 de febrero de 2010, en el gobierno de Ricardo Martinelli.

Fonadis administra un fondo para financiar iniciativas que contribuyan a una integración social de las personas con discapacidad.

Esto, a juicio del diputado independiente Juan Diego Vásquez le da inestabilidad a una entidad que debe ser la estabilidad de un grupo de personas que no han sido tomadas en cuenta como son las que presentan discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Empresarios exigen un presupuesto dirigido a la inversión pública y no a 'planillas políticas'

"Invisibilizados por el Estado. Aquí vamos a tener que medir acciones de ella, pero el Gobierno lo que ha hecho es una vergüenza en el tema de discapacidad", dijo Vásquez.

Certificación

Uno de los puntos en los que la nueva directora prometió trabajar es en la certificación de las personas con discapacidad en la que Panamá sacó mala nota hace cuatro años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Vamos a abrir la cooperación internacional. Necesitamos buscar experiencia de afuera, que nos ayude a llevar adelante y responder ante esta situación", dijo la directora de la Senadis.

Iris González de Valenzuela informó que ya se reunió con la sociedad civil, que es un pilar importante dentro de la Senadis.

VEA TAMBIÉN: Judy Meana asiste a Medicatura Forense en Panamá Oeste por presunta violencia doméstica

El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

"Hemos tenido acercamiento con ellos, donde esta gestión va a ser dentro del diálogo y la comunicación", enfatizó.

Sobre la Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (Pendis), una deuda del Estado, ya que no es realizada desde hace 15 años, la funcionaria precisó que están a la espera que se realicen los Censos de Población y Vivienda que realiza el Instituto de Estadística y Censo de la Contraloría General, para tener las bases y poder efectuarlo.

En ese entonces, se precisó que la prevalencia de la discapacidad en Panamá alcanzaba al 11.3% de la población, con más de 370 mil personas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".