Skip to main content
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
Trending
En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Dirigencia sindical rechaza anteproyecto de Ley presentado por el Mitradel en la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Mitradel / Presidencia

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Dirigencia sindical rechaza anteproyecto de Ley presentado por el Mitradel en la Asamblea Nacional

Actualizado 2020/07/15 16:35:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Detallan que el Anteproyecto de ley desmejora las condiciones laborales con medidas como: extensión de la suspensión de los contratos de trabajo; hasta el 31 diciembre de 2020, reducción de los recargos por jornadas extraordinarias (25%) independientemente de los turnos, disminución del recargo por trabajo en días de fiesta o duelo nacional (100%).

Los temas de este Anteproyecto de Ley no son resultado de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Los temas de este Anteproyecto de Ley no son resultado de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Modificación de la jornada de trabajo tiene regulaciones

  • 2

    Gobierno reabrirá el lunes con el 30% de sus empleados y bajo estrictas medidas

  • 3

    Trabajadores con el contrato suspendido podrían cobrar décimo de 50 dólares

La Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP)  informa a los afiliados y a los trabajadores del país,  que están en desacuerdo con los temas establecidos en el Anteproyecto de Ley presentado por el Ejecutivo, por intermedio de la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, ante la Asamblea Nacional.

Esta información se dio a conocer por medio de un comunicado,  que destaca que los temas de este Anteproyecto de Ley no son resultado de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral.

Detallan que el Anteproyecto de ley desmejora las condiciones laborales con medidas como: extensión de la suspensión de los contratos de trabajo; hasta el 31  diciembre de 2020, reducción de los recargos por jornadas extraordinarias (25%) independientemente de los turnos, disminución del recargo por trabajo en días de fiesta o duelo nacional (100%).

Además de ello, aseguran que viola el artículo 159 del Código de Trabajo al permitir a los empleadores modificar unilateral de la jornada y los horarios.

En el caso de reclamaciones  por despido injustificado; establece un período muy corto de tres meses para presentar las reclamaciones legales y fija el pago del décimo tercer mes de agosto y diciembre de este año; en solamente B/.50.00, entre otras.

Indican además que el Anteproyecto, no contiene medidas que favorezcan o protejan el empleo, sino que disminuye derechos laborales y favorece al sector empresarial.

“Consideramos que, las medidas no conllevan a una reactivación económica y ni mucho menos protegen el empleo, sino que, profundizan las desigualdades y dejan indefensos a los trabajadores y trabajadoras”,  señala la organización sindical.

Alegaron también que desde que el gobierno decretó el estado de emergencia por la crisis sanitaria, se han emitido una serie de decretos y resoluciones inconsultas, con el pretexto de proteger el empleo y la salud de los trabajadores,  en detrimento de la clase trabajadora y que no fueron consultadas con las organizaciones sindicales. 

VEA TAMBIÉN: Comienza habilitación del Centro de Convenciones en Amador para acoger a pacientes de COVID-19

Enfatizaron su rechazo al Anteproyecto de ley ya que lesiona los derechos y conquistas laborales y vulnera la situación socioeconómica de la clase trabajadora.

“Solicitamos el apoyo y asesoría de nuestras organizaciones internacionales CSU, CSA y CSI y finalmente, requerimos a las organizaciones sindicales afiliadas a la CTRP pronunciarse, en torno al rechazo de este Anteproyecto Ley”,  manifiesta el documento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".