Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Discriminación laboral: ¿Cómo evitarla en las empresas?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APC / Discriminación / Empleo / Panamá / Trabajo

Panamá

Discriminación laboral: ¿Cómo evitarla en las empresas?

Actualizado 2023/09/06 11:05:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Salarios inequitativos, horarios que afectan el desarrollo personal y presiones psicológicas son algunas manifestaciones de la discriminación en el trabajo.

La educación es fundamental para combatir la discriminación.  Foto: Pexels

La educación es fundamental para combatir la discriminación. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El millonario negocio detrás de atentar contra la naturaleza

  • 2

    Reactivación económica a través de polos de desarrollo

  • 3

    Escuela privada deberá devolver dinero a padres

Cuando una persona presenta alguna diferencia con respecto a un grupo, puede ser víctima de discriminación y los entornos laborales no son ajenos a esta realidad.

En el trabajo puede manifestarse de distintas maneras: salarios inequitativos, horarios que afectan el desarrollo personal y familiar, presiones psicológicas, exclusiones por parte de compañeros, entre otras formas, que atentan contra el derecho a la igualdad y el derecho a la libertad de expresión.

Las discriminaciones también incluyen  el género,  factor generacional, orientación sexual o discapacidades.

Marcela Velasco, vicepresidente de recursos humanos de Experian Spanish Latam, recalca que es importante abordar y evitar estas situaciones en los entornos laborales.

La ejecutiva comparte las siguientes recomendaciones, para evitar estas situaciones.

1. Educar sobre la no discriminación: Los trabajadores no siempre son conscientes de los comportamientos y situaciones que pueden desencadenar en discriminación y, por lo tanto, es importante hacer pedagogía sobre el tema. Se recomienda entrenar a los equipos de trabajo para saber cómo actuar ante tratos discriminatorios y velar por que sean dinamizadores de un espacio de trabajo seguro y tolerante.

2. Dar visibilidad a comités de convivencia: Este organismo debe promover y garantizar la buena relación entre los trabajadores, y atender los casos que se presenten de acoso laboral. Es recomendable que las empresas desarrollen iniciativas que fortalezcan la visibilidad de estos comités, a quienes los integran y su impacto como garantes de una sana convivencia en el trabajo. En ese sentido, si los colaboradores saben que las empresas disponen de estos grupos para conciliar, y además gozan de reconocimiento, será mucho más fácil su acompañamiento en los momentos que se requiera.

3. Garantizar canales de denuncia: Teniendo en cuenta que ninguna empresa está exenta de que sus colaboradores estén sujetos a actos discriminatorios, hay que ofrecer canales para que las personas afectadas pongan en conocimiento la situación de discriminación y, adicionalmente, sientan el respaldo para iniciar una acción de mejora.  En algunos casos se sugiere disponer de herramientas tecnológicas, como plataformas online, para que las personas expongan su caso y reciban acompañamiento.

4. Comunicar lo positivo de la diversidad: Todas las organizaciones son diversas y, desde la comunicación interna, se debe reforzar el mensaje de que la empresa es un espacio para todos, sin ninguna distinción. El propósito es que este mensaje se adhiera a la cultura de la organización para lograr que todos se sientan parte de una empresa diversa, equitativa e incluyente. Lo anterior implica que habría un rechazo grupal generalizado frente a cualquier posible escenario de discriminación.

5. Mejorar el clima laboral: Las actividades de bienestar, esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre deben tener un componente que refuerce el trabajo en equipo, el respeto por el otro, el reconocimiento de la diversidad en los equipos, entre otros mensajes que contribuyan a promover las buenas relaciones entre los compañeros de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".