Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Reactivación económica a través de polos de desarrollo

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatura presidencial / Elecciones / Política / Propuestas / Zulay Rodríguez

Panamá

Reactivación económica a través de polos de desarrollo

Actualizado 2023/09/06 00:00:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esta es la acción más urgente que requiere el país y por la que trabajará la candidata presidencial Zulay Rodríguez, quien maneja otros cuatro ejes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La política ha denunciado cómo poderes económicos han priorizado los intereses de ciertos sectores influyentes en lugar  del pueblo. Foto: Archivo

La política ha denunciado cómo poderes económicos han priorizado los intereses de ciertos sectores influyentes en lugar del pueblo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM y Alianza formalizan coalición para elecciones de 2024

  • 2

    Aprueban recursos para la Senacyt y ampliar zona franca

  • 3

    Hoy es 5 de septiembre y la hija de Vico C cumple 33 años

Zulay Rodríguez Lu fue la candidata presidencial independiente que obtuvo más cantidad de firmas de respaldo, lo que ella atribuye a su posición crítica permanente sobre problemas nacionales que aquejan a la ciudadanía.

Para la hoy diputada, la reactivación económica es la acción más urgente a emprender si gana la presidencia y lo tiene como eje central de su propuesta.

Fue la candidata con más apoyo recibido. ¿A qué atribuye el respaldo de los panameños?

He luchado contra los nefastos reavalúos, por implementar una reforma migratoria, por reducir los costos de los medicamentos y dirigir los incentivos fiscales hacia el emprendimiento y las micro y pequeñas empresas, en lugar de favorecer a los magnates del sector turístico.

No los expongo porque sea candidata, sino porque son cuestiones en las que creo. El pueblo panameño tiene estos aspectos muy presentes, por lo decidieron brindarme su apoyo.

¿Estaría dispuesta a hacer alianzas con otros sectores independientes o de partidos políticos?

Yo no tengo problemas con hacer una alianza, el tema aquí es que la mayoría de los que están aspirando están pensando en lo que hay para mí.'

2


periodos como diputada por San Miguelito tiene Zulay Rodríguez, quien también busca una curul en las próximas elecciones, por libre postulación. En 2018 participó en las primarias presidenciales del PRD, quedando en segundo lugar, detrás de Laurentino Cortizo.

Respecto al sector independiente, creo en apoyar a los jóvenes que están incursionando por primera vez en esta contienda electoral, y lo hago porque siempre he creído en el relevo.

La primera vez que corrí en San Miguelito, nadie de la cúpula me apoyó.

Ahora, eso poco importa si cuentas con el respaldo popular, el de la gente, el del votante que entiende que debemos ponerle un alto a los mismos que han destruido el país.

¿Qué es lo más urgente que necesita el país y que usted haría si llega a la presidencia?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo más urgente es la reactivación económica. Dentro de mi Plan de Campaña: "Un Panamá para todos", estamos planteando ese punto como el eje central de nuestra propuesta.

Debido a que es apremiante establecer nuevos polos de desarrollo que atraigan capital extranjero, empleo de calidad y fortalezcan nuestra posición geográfica.

Estoy apostando por la construcción de dos megaproyectos. En primer lugar, la construcción de un Canal Seco a través de Bocas, la Comarca Ngäbe y Chiriquí.

En segundo lugar, el establecimiento de destinos ecoturísticos estratégicos, donde invirtamos en obras públicas para atraer a visitantes extranjeros e inyectar dinero fresco a la economía.

¿Estaría de acuerdo con reformas electorales o una nueva Constitución?

Por supuesto que sí, ambas iniciativas deben ser sometidas a un amplio debate nacional, pero este debate debe ser realmente representativo.

El punto aquí es que se argumenta que la sociedad civil, los gremios, sindicatos y asociaciones son la voz del pueblo, cuando en realidad son una parte, pero no representan a todos.

Es necesario regresar al modelo de cabildos abiertos, visitar las comunidades, enfrentar las críticas, asumir responsabilidad por nuestras acciones y establecer una consulta constante con la población.

¿Cuáles son sus principales propuestas?

Se centran en el desarrollo de cinco aspectos fundamentales, los cuales llamamos polos de desarrollo.

El primero es la reactivación económica. El segundo, abordar la crisis de la CSS, ya que, si esta colapsa, la economía también lo hará, y además tenemos una responsabilidad moral con los adultos mayores.

El tercer polo busca regular monopolios y oligopolios. No podemos aceptar pagar medicamentos 20 veces más caros que en países vecinos, ni tener las tarifas eléctricas más altas de la región.

Abogamos por abrir la competencia para todos y así lograr un mercado libre en Panamá.

El cuarto polo es el control migratorio. Según cifras del Ministerio de Seguridad, en el último mes han cruzado por Darién 89 mil extranjeros, y cerca de 340 mil en el último año.

Esto está completamente fuera de control y ha generado problemas, como competencia desleal, evasión y la fuga de divisas.

Finalmente, tenemos Educación y Salud, dos temas amplios pero vitales, ya que nos afectan en todos los niveles.

Por ejemplo, es desconcertante que un estudiante pase 10 años estudiando inglés y aún no lo domine al graduarse.

Del mismo modo, todos deseamos los mejores hospitales con la mejor tecnología, pero ¿sabemos si el Minsa está cumpliendo con su labor de brindar una atención primaria de salud efectiva?

¿Cómo hará para conseguir concretar dichas propuestas?

Las propuestas de carácter económico no serán un problema. Tenemos un país bendecido por Dios con una posición estratégica privilegiada.

De hecho, en nuestra propuesta principal, que es el Canal Seco, contamos con un estudio realizado hace 10 años que valoraba esa inversión en 19 mil millones de dólares, y había varios consorcios interesados.

Es importante comprender que este es un modelo público-privado que busca desarrollar un eje fundamental como el marítimo, con el respaldo del capital extranjero.

Se implementará el modelo de Estado Asociado, algo común en economías de primer mundo, como en Estados Unidos o China.

Respecto a las propuestas que plantean reformas estructurales al sistema actual, como en el caso de la CSS, la Constituyente o la cuestión migratoria, estoy convencida de que esos temas deben abordarse desde el primer día.

Quien debe llevar la batuta en estos temas es el presidente de la República.

No voy a ser una presidenta refrigerada y escondida en un palacio de cristal. No, señores. Yo voy a caminar, escuchar y gobernar junto al pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".