Skip to main content
Trending
Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación
Trending
Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diseñar diálogo para las reformas constitucionales tomaría seis meses

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Leandro Ávila / Miguel Antonio Bernal / PNUD / Reformas Constitucionales

SOCIEDAD

Diseñar diálogo para las reformas constitucionales tomaría seis meses

Actualizado 2020/01/16 07:33:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El 23 de diciembre, Laurentino Cortizo firmó con el PNUD un memorándum de entendimiento para el diseño y desarrollo del diálogo de las reformas a la Constitución.

Linda Maguire, representante de la PNUD en Panamá. Foto: Belys Toribio

Linda Maguire, representante de la PNUD en Panamá. Foto: Belys Toribio

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados citan a Enrique Lau Cortés para conocer situación de la CSS

  • 2

    Demorar el diálogo sobre la CSS agravaría la crisis que enfrenta la entidad

  • 3

    Enrique Lau Cortes advierte que para el año 2023 se agotarían las reservas de la CSS

 

En este momento el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se encuentra elaborando un diseño de diálogo para el tema de las reformas constitucionales, proceso que podría tomarse de cinco a seis meses, explicó Linda Maguire, representante de la PNUD en Panamá.

Maguire hizo énfasis en que el organismo internacional será un facilitador del diálogo en las reformas a la Constitución, y destacó que lo más importante es diseñar un proceso realmente participativo de los panameños, que sea transparente e inclusivo.

Con anterioridad, el presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, Leandro Ávila, manifestó que cuenta con un USB con toda la información recopilada en las consultas ciudadanas, que pondrá a disposición de la PNUD para su uso.

En relación con esto, la representante de la PNUD no descarta que se utilice la información de las consultas previamente realizadas.

VEA TAMBIÉN: Capac: Indispensable recuperar la confianza de los inversionistas y promotores de obras

"Yo creo que es una decisión para las mesas, pero yo diría que hay que aprovechar qué se ha hecho hasta la fecha", dijo Maguire.'


El 23 de diciembre el Órgano Ejecutivo solicitó el retiro del paquete de reformas constitucionales a la Asamblea Nacional.

Se espera que hoy la Comisión de Gobierno se reúna para tratar el retiro de las reformas.

La Asamblea deberá someter el retiro de las reformas, de la misma manera en la que fueron aprobadas.

El PNUD tiene previsto instalar mesas de diálogo comarcales, provinciales y nacionales, en todo el país, donde las personas podrán aportar las reformas que desean a la Constitución.

Retiro de las reformas

El pasado 6 de enero se dio lectura de la resolución aprobada en Consejo de Gabinete, en donde se solicita el retiro del paquete de reformas a la Constitución.

Se espera, que para hoy la Comisión de Gobierno se reúna para discutir el tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Demorar el diálogo sobre la CSS agravaría la crisis que enfrenta la entidad

La comisión deberá realizar un informe, el cual será remitido al pleno de la Asamblea y sometido a votación en tres debates.

El abogado constitucionalista, Miguel Antonio Bernal, explicó que de la misma manera como fueron aprobadas las reformas, de esa misma forma deben ser retiradas, sometiéndolas a debate en tres días diferentes.

En cuanto a la participación del PNUD facilitador del diálogo, Bernal manifestó que lamentablemente en el país hay demasiados cipayos, es decir, personas dispuestas a entregarse a la voluntad foránea o autoritaria.

"Es un tema que nos corresponde entre panameños, sin facilitadores de ninguna naturaleza, por que esto es sembrar vientos, mirémonos en el espejo de Chile, tal vez podamos aprender", agregó Bernal.

VEA TAMBIÉN: Reducción de las formas de discriminación

Acuerdo

El 23 de diciembre, Laurentino Cortizo firmó con el PNUD un memorándum de entendimiento para el diseño y desarrollo del diálogo de las reformas a la Constitución, que se iniciará una vez se retiren las anteriores en la Asamblea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".