Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Disminuye el índice de contagio en pacientes de COVID-19, mientras casos llegan a 86,900

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Minsa / Muertes

Coronavirus en Panamá

Disminuye el índice de contagio en pacientes de COVID-19, mientras casos llegan a 86,900

Actualizado 2020/08/23 18:10:44
  • Redacción/nacion.pa@epaa.com/@panamaamerica

Para este domingo 23 de agosto en Panamá se contabilizan 61,420 pacientes recuperados 1,420 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 86,900.

El primer caso de COVID-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020.

El primer caso de COVID-19 fue oficializado en Panamá el 9 de marzo de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando Botello y Carlos Small dan positivo a la COVID-19 y se quedan fuera de la burbuja de la selección

  • 2

    Informalidad escalará a 55% a finales de 2020 por la COVID-19

  • 3

    Panamá reportó 1,143 casos nuevos de COVID-19 y 19 fallecimientos este sábado

El índice de contagio de COVID-10 disminuyó a 0.99 según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa).

En el comunicado se indica que el  índice de reproducción efectivo (Rt) se ubicó en 0.99,lo que refleja una disminución sostenida en las últimas semanas en las cuales se había mantenido por encima de 1.0, lo que las autoridades de salud atribuyen al conjunto de acciones y estrategias sanitarias que se han puesto en marcha en estos días.

Entre las acciones se destacan las acciones que forman parte del Plan de Trazabilidad, que se desarrollan con el apoyo de la población, un grupo interinstitucional que lideran el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y que suma la participación de otras instituciones, autoridades locales de todo el país, clubes cívicos, las comunidades religiosas y otras agrupaciones.

Destaca que la semana que está por cerrar el número de defunciones ha mantenido un promedio diario de 17.8 por día, cifra que está por debajo de las otras semanas en las cuales siempre estuvo por encima de 20.

Agrega que algunas de las acciones puestas en marcha incluyen la búsqueda de casos activos, el aislamiento oportuno de los positivos, identificar y mantener en cuarentena de todos los contactos, la asistencia económica, social y psicológica a quienes la han requerido, la aplicación de medicamentos al momento que lo requieran, así como la educación para enfrentar el virus y el incremento en el número de pruebas que en dos días de esta la semana que concluye logró superar las 5,000 en dos ocasiones y llegó a las 7,579 este domingo.

El trabajo se vio reflejado en el último informe divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual resalta el resultado de las acciones que en la lucha contra la COVID-19 ha desplegado Panamá.

Las estrategias en materia de trazabilidad nacional han sido lideradas por el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y la viceministra, Ivette Berrío, quienes destacan la importancia del seguimiento médico, económico y social de todos los casos positivos y sus contactos.

No obstante, el ministro Sucre reitera a la población, que si bien el número de fallecidos y casos por COVID-19 ha bajado, es importante no bajar la guardia, más aún cuando este lunes 24 de agosto el país inicia una nueva etapa hacia la nueva normalidad, la cual incluye cambios en la movilidad y la apertura de algunos proyectos de construcción y otras actividades económicas.

A partir de este 24 de agosto, se elimina la restricción de movilidad por cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se permite que las mujeres puedan salir sin restricción de hora los días lunes, miércoles y viernes; en el caso de los hombres pueden salir sin restricción de hora los martes, jueves y se les añade el día sábado. El toque de queda se mantiene vigente de 7:00p.m. a 5:00a.m., mientras que los domingos seguirá la cuarentena total.

El ministro Sucre reitera la necesidad de fortalecer las medidas de bioseguridad, las cuales son básicas: lavado frecuente de manos, mantener el distanciamiento físico de dos metros, el uso obligatorio de la mascarilla, así como el uso de alcohol y gel alcoholado, pero sobre todo evitar salir de la casa. Se reitera la obligación a cumplir las medidas durante el uso de transporte público y a la hora del almuerzo, las personas que regresan a su puesto de trabajo.

Además del establecimiento de estrategias de vigilancia epidemiológica intensificada, se han redoblado los esfuerzos en materia de promoción de la salud, ya que se está inculcando cada vez más la disciplina sanitaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que las 15 regiones de Salud del país mantienen jornadas de hisopado durante los fines de semana y seguimiento a los casos positivos y sus contactos

A nivel mundial nse registran   14,975,529  personas recuperadas,    se suman   un   total   de   23,256,567   casos   positivos   por   COVID-19   acumulados   y  805,733  defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.5%

Para   este    domingo 23  de agosto en   Panamá   se   contabilizan   61,420 pacientes recuperados 1,420  casos positivos nuevos, para un total acumulado de  86,900.

A la fecha se aplicaron 7, 579 pruebas, para un porcentaje de positividad de 18.7% y se han registrado 14 nuevas defunciones, que totalizan 1,892 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 23,588. En aislamiento domiciliario se reportan 21,931 personas de las cuales  21,439  se encuentran  en  sus casas  y   492 en   hoteles. Los hospitalizados suman 1,657 y de ellos 1,503 se encuentran en sala y 154 en UCI.

VEA TAMBIÉN: Abuso de menores en la comarca: “El Nuevo Mesías” podría pagar más de 20 años en prisió

 

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".