sociedad

Docentes inician periodo de organización rumbo al reinicio de clases a distancia este 20 de julio

Durante este proceso los docentes junto con el personal directivo de cada escuela o centro educativo, debe definir las estrategias, los recursos, plataformas virtuales, herramientas tecnológicas y metodología con la que se va a desarrollar este año escolar 2020.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El primer trimestre inicia desde lunes 20 de julio al viernes 2 de octubre del 2020.

A partir de hoy 6 de julio, los docentes inician las dos semanas de organización del proceso educativo previo al reinicio de clases a distancia programado para el 20 de julio, según establece el decreto ejecutivo 564 del dos de julio de 2020.

Versión impresa

Durante este proceso los docentes junto con el personal directivo de cada escuela o centro educativo, deben definir las estrategias, los recursos, plataformas virtuales, herramientas tecnológicas y metodología con la que se va a desarrollar este año escolar 2020.

De esta manera, el Ministerio de Educación (Meduca) tiene programadas para hoy reuniones preparatorias en el IPT Louis martinz (San Miguelito), Escuela Guillermo Endara Galimany (La Chorrera), Escuela Crispino Ceballos y la Escula Villa Alondra estas últimas en la provincias de Colón. Así mismo, realizará una reunión organización en la Zona 8 - Montijo de Veraguas.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial,  lo quiere decir que, se estarán buscando todos los mecanismos de comunicación y de conexión con los estudiantes. Las clases están programadas que culminen en el mes de diciembre.

Parte de estos procesos serán por los medios de comunicación (Radio y Televisión), además de materiales educativos impresos, promoviendo y generando el pensamiento crítico, la reflexión y el aprendizaje autónomo, con el apoyo en casa.

Según establece el decreto ejecutivo 564 del dos de julio de 2020, el primer trimestre inicia desde lunes 20 de julio al viernes 2 de octubre del 2020.

Durante este periodo se implementará el currículo priorizado que será determinado y desarrollado por el Ministerio de Educación, además de la plataforma Ester, que se estará manejando en 4 fases, la primera será con los estudiantes de duodécimo grado.

La titular de educación mencionó que esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos. Están incluidos todos los bachilleres profesionales y técnicos que son 18 bachilleratos incluyendo el bachillerado pedagógico de la Escuela Normal de Santiago.

VEA TAMBIÉN: Unas 108 mil personas reciben por primera vez el pago de 100 dólares del bono solidario

Dijo también que se cuenta con materiales impresos, plataformas tecnológicas en más de 250 escuelas, a la fecha se cuenta con 830 escuelas conectadas,  toca ir por ese 75% de escuelas que no está.

El receso escolar de los estudiantes está programado del lunes 5 al viernes 9 de octubre del 2020,  periodo que servirá para la evaluación,  monitoreo y seguimiento de la modalidad a distancia por parte del personal docente, según lo que establece el decreto ejecutivo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook