sociedad

Docentes inician periodo de organización rumbo al reinicio de clases a distancia este 20 de julio

Durante este proceso los docentes junto con el personal directivo de cada escuela o centro educativo, debe definir las estrategias, los recursos, plataformas virtuales, herramientas tecnológicas y metodología con la que se va a desarrollar este año escolar 2020.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El primer trimestre inicia desde lunes 20 de julio al viernes 2 de octubre del 2020.

A partir de hoy 6 de julio, los docentes inician las dos semanas de organización del proceso educativo previo al reinicio de clases a distancia programado para el 20 de julio, según establece el decreto ejecutivo 564 del dos de julio de 2020.

Versión impresa

Durante este proceso los docentes junto con el personal directivo de cada escuela o centro educativo, deben definir las estrategias, los recursos, plataformas virtuales, herramientas tecnológicas y metodología con la que se va a desarrollar este año escolar 2020.

De esta manera, el Ministerio de Educación (Meduca) tiene programadas para hoy reuniones preparatorias en el IPT Louis martinz (San Miguelito), Escuela Guillermo Endara Galimany (La Chorrera), Escuela Crispino Ceballos y la Escula Villa Alondra estas últimas en la provincias de Colón. Así mismo, realizará una reunión organización en la Zona 8 - Montijo de Veraguas.

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos indicó que el año no será presencial,  lo quiere decir que, se estarán buscando todos los mecanismos de comunicación y de conexión con los estudiantes. Las clases están programadas que culminen en el mes de diciembre.

Parte de estos procesos serán por los medios de comunicación (Radio y Televisión), además de materiales educativos impresos, promoviendo y generando el pensamiento crítico, la reflexión y el aprendizaje autónomo, con el apoyo en casa.

Según establece el decreto ejecutivo 564 del dos de julio de 2020, el primer trimestre inicia desde lunes 20 de julio al viernes 2 de octubre del 2020.

Durante este periodo se implementará el currículo priorizado que será determinado y desarrollado por el Ministerio de Educación, además de la plataforma Ester, que se estará manejando en 4 fases, la primera será con los estudiantes de duodécimo grado.

La titular de educación mencionó que esta primera fase arranca el 20 de julio con los bachilleratos de ciencias y humanidades. La plataforma cuenta con los objetos virtuales de aprendizajes desarrollados por estos especialistas tecnólogos y pedagogos. Están incluidos todos los bachilleres profesionales y técnicos que son 18 bachilleratos incluyendo el bachillerado pedagógico de la Escuela Normal de Santiago.

VEA TAMBIÉN: Unas 108 mil personas reciben por primera vez el pago de 100 dólares del bono solidario

Dijo también que se cuenta con materiales impresos, plataformas tecnológicas en más de 250 escuelas, a la fecha se cuenta con 830 escuelas conectadas,  toca ir por ese 75% de escuelas que no está.

El receso escolar de los estudiantes está programado del lunes 5 al viernes 9 de octubre del 2020,  periodo que servirá para la evaluación,  monitoreo y seguimiento de la modalidad a distancia por parte del personal docente, según lo que establece el decreto ejecutivo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook