sociedad

Docentes lanzan advertencia a las autoridades con piquete

Ningún docente de los gremios que se pronunciaron tiene intereses particulares, afirmó Luis Sánchez de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gremios docentes preparan piqueteo a partir del viernes. Foto: Víctor Arosemena

Organizaciones docentes se pronunciaron este miércoles sobre diversos temas y llamaron a la comunidad educativa a un piqueteo programado para este viernes 12 de mayo. 

Versión impresa

Docentes agremiados en la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE),  la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (ASOMOGRERP), AEDPA, SINTE y voceros comarcales, hicieron un llamaron a la acción. 

"Sabemos que el tema educativo no es un tema educativo de Estado en este país, pero hay responsabilidades legales y constitucionales que los servidores públicos deben cumplir", dijo Fernando Ábrego, Secretario General de la Asoprof. 

Los gremios docentes exigen la entrega de las partidas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) 2022 y 2023; así como el fondo agropecuario, reparación de los centros educativos y culminación de los proyecto paralizados

Así mismo, solicitaron los acuerdos de huelga 2022 sobre el 5.5 % del PIB para este 2023 y el 6 % del PIB para el 2024, así como el pago de las deudas pendientes y vigencias expiradas por más de $15 millones y lo adeudado a los docente a nivel nacional correspondientes a los meses de enero y febrero que suman los $34 millones, destacó Ábrego. 

Los gremios docentes también exigen el respeto a los acuerdos de la Mesa de Diálogo del año 2023 en temas sociales. 

Estamos en estado de alerta sobre el seguimiento para la ejecución de los acuerdos en Penonomé por temas educativos. 

Las demandas de los docentes también incluye el reclamo de nombramiento de docentes y personal educativo a nivel nacional. 

La protesta se llevará a cabo el viernes 12 de mayo en el sector de Cárdenas.

Ningún docente de los gremios que se pronunciaron tiene intereses particulares, afirmó Luis Sánchez de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook