sociedad

Docentes mantienen huelga y rechazan extensión de las clases

El dirigente Humberto Montero aclaró que cuando retornen a clase no van a pagar tiempo por tiempo, ni extensión del año escolar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

El vocero de la Asociación de Maestros Varagüenses (AMAVE), Humberto Montero, indicó que mantienen su posición de huelga indefinida y reiteró que ellos van a retornar a clases cuando el presidente Laurentino Cortizo derogue la Ley 406 del contrato minero.

Versión impresa

Montero aclaró que retornarán con finalización de huelga en acuerdo con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, pero no van a pagar tiempo por tiempo, ni extensión del año escolar.

Para el docente, es totalmente inadmisible e irresponsable la reunión que tuvo la ministra con los padres de familia y las asociaciones para dialogar sobre el retorno a clases.

A la vez, criticó la reunión de Gorday de Villalobos con estudiantes de duodécimo grado, para que ellos le propusieran algunas sugerencias para poder salvar el año escolar.

“Esa reunión con los estudiantes no es correcta toda vez que los chicos no se mandan, ellos tienen sus acudientes que son los responsables en el tema de la educación”, sostuvo.

Según Montero, Panamá no cuenta con una robusta plataforma para impartir clases de manera virtual y la plataforma ESTER no ha llenado las expectativas.  

Detalló que el 13 de noviembre el Ministerio de Educación sacó una circular para que los docentes trabajaran en proyectos, módulos, guía virtual, sin embargo ellos están en huelga indefinida, peleando en las calles hasta que se derogue la Ley 406.

Cuestionó la insistencia de buscar estrategias que no van cónsono con la realidad y agregó que ellos sí quieren retornar, pero cuando el presidente Laurentino Cortizo derogue la ley.

Por su parte, la directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Melissa Wong, hizo un llamado a los docentes en paro, para que retornen a los centros educativos, aun cuando consideró que la lucha es genuina, pero son los estudiantes los más afectados con esta huelga, sobre todo, los graduandos que necesitan sus conocimientos básicos para entrar a las universidades.

“Los estudiantes requieren regresar a los salones de clases, pues ya han sido sacrificados durante la pandemia y otras interrupciones durante estos dos últimos años y es muy difícil retornar a los aprendizajes. Todos son perjudicados, pero los graduandos y los niños de preescolar, que están aprendiendo el proceso de lectura y escritura, necesitan estar en sus escuelas e interactuar con sus pares y sus maestros”, expresó Wong.

La directora de OEI hizo un llamado a recuperar los contenidos académicos, porque se abre la brecha educativa y los cierres que hubo por la pandemia, no se recuperan y se estima que un aproximado de 11 años puede tomar restablecer los niveles que se tenían antes de la epidemia por covid-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook