Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Doctor Enrique Lau Cortés: 'Necesitamos que la población se cuide a sí misma'

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus / COVID-19 / CSS / Enrique Lau Cortés

Panamá

Doctor Enrique Lau Cortés: 'Necesitamos que la población se cuide a sí misma'

Actualizado 2020/12/06 18:28:25
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El galeno enfatizó que el sistema sanitario está haciendo lo que le corresponde, pero es la población la que juega un papel protagónico guardando las medidas de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El doctor Enrique Lau Cortés hizo un llamado a la población en Panamá.

El doctor Enrique Lau Cortés hizo un llamado a la población en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Lau Cortés: 'Estamos teniendo más casos de los que tuvimos en el peor momento de las fases iniciales de julio'

  • 2

    Enrique Lau Cortés recuerda el peligro del repunte de la COVID-19 para inicios de diciembre

  • 3

    Enrique Lau Cortés pedirá el veto al proyecto de ley que busca unificar atención del Minsa y CSS

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, expresó este domingo que todo lo que se está haciendo en Panamá en la lucha contra la COVID-19 no tiene ningún sentido, si la población no hace lo que le corresponde.

“Necesitamos que la población se cuide a sí misma”, dijo Lau Cortés.

“Cada ciudadano decide que quiere hacer con su vida, aquellas personas que salen y no siguen las medidas de seguridad están arriesgando su vida. Nosotros podemos garantizarle la atención profesional y segura posible, pero no podemos garantizarle la vida si usted no se cuida y usted no hace lo que le corresponde”, advirtió.

Según el galeno, el sistema sanitario está haciendo lo que le corresponde, pero es la población la que juega un papel protagónico guardando las medidas de seguridad.

“Lo que estamos haciendo no va a servir de nada, porque jamás podremos tener frente a una actitud irresponsable los recursos suficientes para enfrentar esta pandemia”, enfatizó.

La Caja de Seguro Social inició su lucha contra el coronavirus con 20 camas de cuidados intensivos, cifra que ha aumentado a 160.

“Estamos teniendo un incremento de pacientes que necesitan hospitalizarse en las salas de nuestros hospitales, ya que el 14 % de la gente que viene al hospital requieren atención especializada porque se convierten en pacientes críticamente enfermos”, precisó.

“Se han realizado los ajustes necesarios para poder mantener a la Caja de Seguro Social siempre un paso adelante de la pandemia. Con la apertura económica sabíamos que estarían más personas en las calles y eso se traduce en más casos. Al tener más personas enfermas, vendrán más personas a los hospitales”, destacó.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

Actualmente, la Caja de Seguro Social y el sistema sanitario panameño están trabajando en habilitar un área de la Ciudad de la Salud, donde se espera existan cerca de 300 camas, de las cuales 84 son para Unidad de Cuidados Intensivos y 48 para Unidad de Cuidados Respiratorios, recalcó Lau Cortés.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las declaraciones de Lau Cortés se dieron luego de una reunión que sostuvo con el equipo de alta dirección del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDRAAM), para evaluar el programa de cirugías cardiovascular, puesto en marcha la semana pasada.

A la fecha se han realizado dos cirugías cardiovasculares, ambas consideradas exitosas, en donde la primera paciente se le ha dado de alta del CHDRAAM, y la segunda está por salir en dos días, manifestó.

Lau Cortés, junto al doctor José Croston, director médico del CHDRAAM, y el doctor Camilo Rodríguez, jefe del Programa de Cirugías Cardiovasculares de la Caja de Seguro Social, realizaron reuniones este domingo para analizar el desenvolvimiento del programa de procedimientos operatorios cardíacos.

VEA TAMBIÉN: Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

Para poner en marcha este programa se realizaron adecuaciones estructurales en la sala de recuperación de anestesia, donde se habilitaron cuatro camas con personal calificado suficiente y los equipos necesarios para recibir los pacientes que salen de cirugía cardiovascular.

El jefe de Cirugía Cardiovascular, el doctor Camilo Rodríguez, señaló que “no se estaban haciendo las cirugías porque por la pandemia no había posibilidad de tener camas en cuidados intensivos. Ahora, ya tenemos dos pacientes operados y vamos por la tercera, seguiremos aumentando la capacidad operatoria”.

Recordó que el año pasado se hacían entre 12 a 13 cirugías cardiovasculares semanales.

Esta semana continuarán las cirugías en el Complejo Hospitalario y próximamente se podrán hacer operaciones cardiacas en el hospital de Aguadulce.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

Este programa se vio afectado por efectos de la pandemia, ya que cerca de un 80 % de las instalaciones de este hospital se tuvo que adecuar para recibir a pacientes afectados por el coronavirus. 

Lau Cortés dijo que en un mes se espera que se puedan realizar aproximadamente 28 cirugías cardiovasculares de pacientes que se encuentran hospitalizados en el Complejo Hospitalario, y también próximamente en el hospital de Aguadulce, en la provincia de Coclé, se realizarán cirugías del corazón, gracias a la adquisición de una máquina nueva de corazón-pulmón.

Además, informó que a través del Ministerio de Salud (Minsa) y la mesa conjunta de COVID-19, se han nombrado 30 médicos generales, 40 enfermeras, 20 técnicos de enfermería para la apertura de la sala “H” de cuidados intensivos, que representa al sistema de salud 24 camas, que ya están listas.

“Entre hoy y mañana está llegando este recurso humano para reportarse, y así fortalecer la capacidad de respuesta de la Caja de Seguro Social y del sistema de sanitario panameño”, concluyó.

#LoVesEnPA El director de la @CSSPanama Enrique Lau Cortés hizo el anuncio de algunas contrataciones de personal de salud para seguir en la lucha contra la #COVID19 https://t.co/bvPofMiiXQ pic.twitter.com/gTGzaA4buf— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 6, 2020

#LoVesEnPA El director médico del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el doctor José A. Croston, hace un llamado a todos los médicos para den su aporte para el manejo de la #COVIDー19. #Panama https://t.co/bvPofMiiXQ pic.twitter.com/WCeUg84kl6— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) December 6, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".