Skip to main content
Trending
Realizan primer sorteo de la Lotería FiscalAgentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años
Trending
Realizan primer sorteo de la Lotería FiscalAgentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Documental / Estados Unidos / Omar Torrijos / Panamá

Panamá

Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Actualizado 2025/04/17 11:32:58
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

'Hijo de Tigre y Mula' resume en 105 minutos la histórica odisea del general Omar Torrijos para lograr culminar con los tratados que entregarían el Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

  • 2

    Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

  • 3

    Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

  • 4

    Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

  • 5

    Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

  • 6

    Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Cuando Donald Trump alardeaba a principios de año sobre sus intenciones de "recuperar" el Canal de Panamá, un inédito documental saltaba a los cines panameños desentrañando la historia de las negociaciones y el complejo juego diplomático que llevó a la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que devolverían la soberanía panameña sobre ese territorio.

'Hijo de Tigre y Mula' resume en apenas 105 minutos la histórica odisea del general Omar Torrijos para lograr culminar con los tratados que entregarían el Canal, bajo Administración estadounidense desde su inauguración en 1914, a manos panameñas al concluir el siglo XX, un hito en la historia moderna de América Latina.

Pero más allá de narrar los años de negociaciones, el filme de la directora panameña Annie Canavaggio pretende ejercer un rol educativo para los jóvenes. Considera que muchos "sienten" que el Canal siempre fue panameño ante la falta de educación en las escuelas sobre ese tema.

En una entrevista a EFE, Canavaggio admite que su primera motivación para hacer el documental hace siete años fueron los jóvenes y que las amenazas de Trump para recuperar la importante vía interoceánica aceleraron su estreno.

"La primera motivación que tuve fueron los jóvenes. Me daba cuenta que en Panamá no eran tan conocedores de lo que ocurría en el país y con estas áreas revertidas. Ellos siempre sintieron que esto siempre fue nuestro y no hubo una lucha para obtener este territorio", dice Canavaggio.

La directora panameña relata que tenía la "impresión" de que en el país se estaba "olvidando un pedazo de la historia y de Omar Torrijos, de toda esa parte de los tratados que se hicieron en el 1977".

Sin embargo, a su juicio con los jóvenes ocurría algo particular: "No se han olvidado porque nunca supieron, porque no ha habido esa educación, quitaron la materia de Panamá con Estados Unidos. La información que han dado ha sido muy escueta".

En la educación panameña existe una asignatura llamada ‘Historia de las relaciones Panamá-EE.UU.’, que ha sufrido varios tropiezos en los últimos años, pues Gobiernos la han quitado y repuesto de la agenda educativa hasta que, en enero en medio de la crisis del canal, el actual presidente de Panamá la volvió a instaurar como obligatoria.

"Pienso que sí (cumple un rol educativo). Me estoy quedando con la demanda, porque el público me está pidiendo que lo pase por todas partes y no puedo ir tan rápido", señala Canavaggio al subrayar estar dispuesta a proyectar su film en plataformas de contenido audiovisual como Netflix o Amazon Prime.

'Hijo de Tigre y Mula' ha arrasado en los cines panameños con una alta demanda al estar más de cuatro semanas en pantalla y siendo, además, una de las películas que más salas llenó en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), celebrado este año durante la primera semana de abril.

El cruce de tigre y mula con mentalidad de ajedrecista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El documental inicia con un escrito del colombiano Gabriel García Márquez definiendo al general Torrijos como un cruce entre tigre y mula, del primer animal tenía "la astucia certera" y del segundo la "terquedad infinita", como resalta el artículo del premio nobel de literatura en el periódico panameño La Prensa.

Solo recoge imágenes reales desde que Torrijos da el golpe de Estado en 1968 hasta que su avión se estrella en 1981 cerca a su amada comunidad de Coclesito, pasando por los viajes del general y el contexto nacional e internacional de las negociaciones sobre el Canal de Panamá.

"Supo construir su poder de negociación. Se conectó con grandes líderes, buscó el apoyo de ellos; se conectó mucho con su gente, con la gente en Panamá. Entonces, voy construyendo mi poder de negociación; primero con la gente (...) pero también paralelamente les digo (a EE.UU.), 'ojo, si no me lo dan, aquí les va a pasar esto' y les doy una pequeña muestra de 14 bombas", relata la directora panameña.

Y continua Canavaggio: "Estoy jugando dos juegos, jugando ajedrez. Los padres de él fueron maestros de ajedrez. En su casa se hablaba de ajedrez. En su casa se pensaba como ajedrecista, se pensaba estratégicamente. Creo que eso no fue casualidad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Durante el sorteo. DGI

Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".