sociedad

Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

Los uniformes escolares subieron 4.4%, este aumento se refleja si se compara con el mes de enero pasado, así como con el mismo periodo del año pasado

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gasto en educación golpea bolsillo del panameño. Foto: Archivo

Un duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia ante el inicio del año escolar 2023 con el incremento del costo de útiles, uniformes y colegiaturas tanto en el sector público como el particular.

Versión impresa

De acuerdo con el  Índice de Precios al Consumidor, los gastos en educación aumentaron en febrero, ante el inicio del año escolar, lo que incidió en el aumento de la inflación en 2.4% en comparación con enero.

Dicho aumentó se vio reflejado más en los artículos para estudiantes de la educación media, cuya alza fue de 5.5%, mientras que los gastos de la educación primaria se elevaron 5.3%.

Los uniformes escolares subieron 4.4%, este aumento se refleja si se compara con el mes de enero pasado, así como con el mismo periodo del año pasado.

Otro rubro que también reflejó un alza fue transporte colegial, cuyo aumento fue de 5.2%, mientras que los textos escolares subieron 2.2% en comparación con 2022 y 2.3% en relación con enero.

"No nos queda nada en el bolsillo", señala la secretaria de la Asociación Nacional de Padres y Madres de Familias de Centro Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa), Zelideth Riquelme. 

Para esta madre de tres niños en edad escolar, el cambio de los uniformes en los centros educativos oficiales, el incremento en el costo del colegial, el costo de la alimentación y la merienda, así como el transporte público, representan un golpe a la economía familiar.

A lo anterior, se suman los costos de los útiles escolares, los textos, el pago de las cuotas de los clubes de padres de familias y las diversas actividades que se realizan a lo largo del año en los planteles. 

Las clases iniciaron el pasado 6 de marzo, por lo que en este mes, también podría registrarse aumento en gastos escolares, debido a las compras que se dan después de comenzado el año académico.

Hay que destacar, que para este primer trimestre del año 2023, cerca de 164,428 alumnos, 118,704 de escuelas públicas y 45,724 de planteles privados, no han recibido el desembolso del PASE-U, recurso que representa para muchos hogares un paliativo para los gastos escolares. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook