sociedad

Educación: La estrella del Gobierno sigue sin brillar

Dirigentes magisteriales coinciden en que la actual administración gubernamental del presidente Cortizo y el vicepresidente Carrizo, fracaso.

- Actualizado:

En campaña política, el presidente de la República, Laurentino Cortizo y su vicepresidente, José Gabriel Carrizo, prometieron que la educación sería la estrella de su Gobierno. Sin embargo, a estas alturas de su mandato todavía hay colegios que se encuentran en malas condiciones y estudiantes que están recibiendo clases en centros comerciales.

Versión impresa

En el inicio del tercer trimestre del año lectivo 2023, diversos son los colegios en todo el país que están confrontando problemas, lo que, incluso, obligó a suspender labores en algunos centros, por seguridad tanto de los estudiantes, docentes y administrativos.

Uno de estos casos, es el del centro educativo Guillermo Endara Galimany, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde un total de 1,774 estudiantes no retornaron a clases presenciales por un tema de seguridad.

La suspensión se debe a la realización de un estudio de suelo patológico por parte del Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). El mismo implica actividades como: perforación de hoyos de 10 metros, muestras de concreto, acero, columna, viga y losas.

Durante este trimestre, los estudiantes de este colegio recibirán sus clases de manera virtual.

Otro de estos casos, es el del IPT Don Bosco, en donde estudiantes y docentes realizaron un paro de labores por 48 horas para exigir solución a los problemas que enfrenta el plantel.

En este colegio hay problemas estructurales en los baños, techos y hasta la cerca perimetral, por lo que esperan que se cumpla los compromisos que ha adquirido el Ministerio de Educación (Meduca) con esta comunidad educativa.

Igualmente, cansados por la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales, padres de familia y docentes de la escuela Panamá Bilingüe en Kuna Nega, cerraron la mañana del pasado viernes la autopista Panamá-Colón.

Los manifestantes denunciaron que desde hace dos semanas no cuentan con fluido eléctrico en el plantel educativo, además, enfrentan constante problemática con el suministro de agua potable.

Otros que están enfrentando dificultades son: el colegio IPT de Veraguas, que tiene años esperando que se terminen de construir sus instalaciones; el Miguel Alba, en Soná; el colegio Gran Bretaña, que está alquilado en la plaza Cristal; los estudiantes del Alfredo Cantón, en el distrito de San Miguelito.

Irresponsabilidad

Para el vocero de la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE), Humberto Montero, es lamentable la irresponsabilidad del actual Gobierno y más del viceministerio de Infraestructura, departamento que según él fue inventado en la administración de Juan Carlos Varela.

Montero recordó que en julio pasado, sostuvieron una reunión en la cual el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez, les manifestó que las escuelas que están dentro de la categoría en la cual están las que tiene más de 50 años de haber sido construida, que las mismas no iban a poder ser intervenidas porque no se cuenta con fondos económicos.

Además de esto, Montero dijo que otro tema que le preocupa, es el caso de algunas empresas que están ejecutando proyectos como el del IPT Don Bosco, las cuales supuestamente no son idóneas para este tipo de labores.

El dirigente comentó que en dicha reunión de julio pasado, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, le dijo a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos y su equipo, que la Defensoría realizó un informe luego de evaluar 208 escuelas en mal estado y que no le habían dado respuesta sobre como habían abordado el tema.

En tanto, el dirigente magisterial, Diógenes Sánchez, aseveró que el Gobierno resultó ser un "fracaso", principalmente en el tema de la educación.

Indicó que se crearon muchas expectativas que resultaron ser un fraude para la población panameña, ya que se ha visto que los únicos que han mejorado su condición son los que están en el partido gobernante.

Sánchez recordó que para el área Este, hay una gran cantidad de colegios en mal estado e incluso el IPT Don Bosco se encontraba en parto de labores.

Además, el dirigente expresó que todavía se le adeuda salarios a gran cantidad de docentes, debido a que no hay dinero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook