Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Efectos / Panamá / Vacunas

Panamá

Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian

Actualizado 2021/05/26 19:37:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega-Barría recalcó que los panameños han evolucionado adecuadamente tras recibir el inmunizador.

En Panamá, por el momento, se aplican las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

En Panamá, por el momento, se aplican las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Licitación de la concesión del astillero de Balboa, entre influencias y un claro favoritismo

  • 2

    Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

  • 3

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

El doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), recalcó que los efectos secundarios producto de la vacunación contra la covid-19 han sido mínimos en Panamá.

"Hay muy pocos casos de efectos secundarios. Hay uno o dos casos de efectos más severos que están siendo estudiados, pero la gran mayoría de las personas vacunadas en Panamá han evolucionado adecuadamente", dijo el galeno a SerTv Noticias.

Por otra parte, el infectólogo explicó que la vacunación varía entre un recuperado de covid-19 y una persona que ha adquirido la enfermedad tras recibir la primera dosis del inmunizador.

"Aquellas personas que les da covid-19 después de la primera dosis necesitan completar su esquema de vacunación con las dos dosis. Ahí la historia es diferente. A los recuperados (que se contagiaron antes de recibir la vacuna)  sí les hemos recomendado una dosis. Ahorras dosis para vacunar a más personas y evitas efectos secundarios", precisó.

Ortega-Barría agregó que Panamá es uno de los países de la región con mejor desarrollo de la estrategia de vacunación y el cual  ha asegurado dosis para el 100% de su población y un poquito más.

"Creemos que en julio, agosto y septiembre, cuando tengamos  un gran número de vacunas llegando al país, podremos acelerar la estrategia de vacunación", añadió.

El experto reiteró que próximamente esperan aprobar la vacunación en menores de edad, desde los 12 a 15 años.

En cuanto a las secuelas que deja la covid-19, el médico puntualizó que es una nueva enfermedad crónica que requerirá de la atención de varios especialistas.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu entregará becas a estudiantes de enfermería de la Universidad de Panamá

"La Caja de Seguro Social ya tiene estos números y ha creado clínicas de covid-19 para dar seguimiento a las personas con secuelas, que serán de varios tipos. Es una nueva enfermedad crónica que requerirá de atención multidisciplinaria. De 10-15% de los enfermos desarrollan secuelas", apuntó.

Buen punto, se marcará como completamente vacunado. Hoy algunos países están contado la infección previa como vacunado; al menos por un tiempo. Pero estandarizar y ser consistentes es importante; si no no hay credibilidad en la recomendación de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) May 23, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".