Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Efectos / Panamá / Vacunas

Panamá

Efectos secundarios por vacunación contra la covid-19 son mínimos en Panamá; dos casos severos se estudian

Actualizado 2021/05/26 19:37:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega-Barría recalcó que los panameños han evolucionado adecuadamente tras recibir el inmunizador.

En Panamá, por el momento, se aplican las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

En Panamá, por el momento, se aplican las vacunas de Pfizer y AstraZeneca. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Licitación de la concesión del astillero de Balboa, entre influencias y un claro favoritismo

  • 2

    Parlacen ratifica que Luis Enrique Martinelli Linares cuenta con inmunidad

  • 3

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

El doctor Eduardo Ortega-Barría, secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), recalcó que los efectos secundarios producto de la vacunación contra la covid-19 han sido mínimos en Panamá.

"Hay muy pocos casos de efectos secundarios. Hay uno o dos casos de efectos más severos que están siendo estudiados, pero la gran mayoría de las personas vacunadas en Panamá han evolucionado adecuadamente", dijo el galeno a SerTv Noticias.

Por otra parte, el infectólogo explicó que la vacunación varía entre un recuperado de covid-19 y una persona que ha adquirido la enfermedad tras recibir la primera dosis del inmunizador.

"Aquellas personas que les da covid-19 después de la primera dosis necesitan completar su esquema de vacunación con las dos dosis. Ahí la historia es diferente. A los recuperados (que se contagiaron antes de recibir la vacuna)  sí les hemos recomendado una dosis. Ahorras dosis para vacunar a más personas y evitas efectos secundarios", precisó.

Ortega-Barría agregó que Panamá es uno de los países de la región con mejor desarrollo de la estrategia de vacunación y el cual  ha asegurado dosis para el 100% de su población y un poquito más.

"Creemos que en julio, agosto y septiembre, cuando tengamos  un gran número de vacunas llegando al país, podremos acelerar la estrategia de vacunación", añadió.

El experto reiteró que próximamente esperan aprobar la vacunación en menores de edad, desde los 12 a 15 años.

En cuanto a las secuelas que deja la covid-19, el médico puntualizó que es una nueva enfermedad crónica que requerirá de la atención de varios especialistas.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu entregará becas a estudiantes de enfermería de la Universidad de Panamá

"La Caja de Seguro Social ya tiene estos números y ha creado clínicas de covid-19 para dar seguimiento a las personas con secuelas, que serán de varios tipos. Es una nueva enfermedad crónica que requerirá de atención multidisciplinaria. De 10-15% de los enfermos desarrollan secuelas", apuntó.

Buen punto, se marcará como completamente vacunado. Hoy algunos países están contado la infección previa como vacunado; al menos por un tiempo. Pero estandarizar y ser consistentes es importante; si no no hay credibilidad en la recomendación de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) May 23, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".