Skip to main content
Trending
Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotados
Trending
Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ejecutivo convoca reunión con embajadores europeos para abordar el tema de las listas fiscales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / lavado de activos / Panamá / paraíso fiscales / Terrorismo

Panamá

Ejecutivo convoca reunión con embajadores europeos para abordar el tema de las listas fiscales

Actualizado 2024/10/10 12:52:19
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pese a esfuerzos, Panamá se mantiene en la lista negra de la Unión Europea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu presentaría nueva carta de compromiso de pagos a universidades en el exterior

  • 2

    Colegios particulares aumentarán costos en 2025

  • 3

    Presidente José Raúl Mulino evalúa implementar toque de queda general en Colón y San Miguelito

Mostrar la insatisfacción del Gobierno ante la permanencia del país en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea, será el tema primordial de la reunión convocada, próximamente, por el canciller Javier Martínez-Acha con todos los embajadores europeos en Panamá, afirmó el presidente José Raúl Mulino.

Recientemente, Antigua y Barbuda salieron de estas listas, en la que pese a los esfuerzos realizados aún se encuentra Panamá. Ante la situación, el mandatario anunció una serie de medidas contra las empresas de las naciones que confeccionan dichos listados.

Mulino afirmó que mantener a Panamá en estas listas es un “exabrupto”.

"No financiamos al terrorismo ni tampoco estamos en condiciones de apadrinar sinvergüenzura internacionales", recalcó.

Con respecto a este tema, el presidente también realizará, a mediados de este mes, una gira a Europa, en la que se reunirá con el presidente de Francia Emmanuel Macron.

El encuentro con Macron, pactado para el lunes 21 de octubre a las 4:00 p.m., tiene como objetivo buscar el apoyo de Francia en el Parlamento Europeo para defender la imagen del Panamá en el exterior.

También se está en contacto con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, con la finalidad de concretar una reunión para el día 23 de octubre sobre el mismo tema.

Mulino en su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó estas medidas contra Panamá, afirmando que estos países no tendrán su voto a favor en el Consejo de Seguridad del organismo.

Sin embargo, recalcó que su postura será "responsable y consecuente" con el rol de Panamá ante la ONU.

Los primeros temas de agenda en este Congreso serán: la crisis del medio oriente y la guerra de Ucrania, por lo que, Panamá, a través de su representante, se mantendrá en la misma línea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Los familiares de Kateryn Zulay Cosme, consideran que con el acuerdo de pena no se hace justicia. Foto. Melqupiades Vásquez

Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago

Shakira (c) canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' en Medellín. Foto: EFE / STR

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".