sociedad

El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Es preocupante porque las falsas alarmas privan a las personas que tienen una emergencia real de recibir la atención prehospitalaria rápida y adecuada.

Belys Toribio - Actualizado:

El 60% de las llamadas son improductivas. Foto: Cortesía / minseg.gob.pa

Las llamadas falsas continúan saturando el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), lo que supone un reto para la institución porque impide que se les dé atención a las emergencias reales.

Versión impresa

En un reciente informe, que compartió el presidente José Raúl Mulino, se destacó que de 36,602 llamadas que recibe el SUME, el 60% (21,943) son llamadas improductivas, 10,534 son llamadas cortas y 4,125 son emergencias reales.

Las alarmas o solicitudes falsas suponen el uso de recurso humano y físico del SUME, además, es preocupante porque privan a las personas que tienen una emergencia real de recibir la atención prehospitalaria rápida y adecuada.

Mulino hizo un llamado de atención y apeló a la conciencia ciudadana, dado que la línea 911 no fue creada para hacerse el “cómico”. “(…) es irresponsable, por decir lo menos, que el 60% de las llamadas sean improductivas”, dijo.

Asimismo, reiteró “están ahí (el SUME) para atender urgencias médicas de la ciudadanía panameña”.

El año pasado, se registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, no obstante, el 95% fueron falsas alarmas.

El desglose de las llamadas improductivas es el siguiente: 61,934 fueron clasificadas inservibles, 13,099 denominadas maliciosas, 1,623 catalogadas como acosadoras, y 417 registradas falsas.

En lo que va del 2025, las llamadas interrumpidas e improductivas se mantienen por encima del 60%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook