Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CAPAC / Construcción / Economía / Estudio de Impacto Ambiental / mi ambiente

Panamá

Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Actualizado 2025/04/03 19:55:30
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cifras del INEC reflejan que, iniciando el año 2025, el área de la construcción cayó un 8.1% en comparación al mismo periodo del 2024.

Las remodelaciones en residencias también requerían este permiso. Foto: Pexels

Las remodelaciones en residencias también requerían este permiso. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

  • 2

    Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

  • 3

    En Los Santos moradores exigen solución al problema del agua potable

  • 4

    Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

  • 5

    Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

  • 6

    Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Para eliminar los nudos que limitan la ejecución de proyectos de construcción, el Gobierno Nacional aprobó en Consejo de Gabinete que las obras de menor impacto quedarán exentas de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

Durante su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino, anunció que las remodelaciones y obras menores en casas y edificios serán excluidas de la obligatoriedad de este trámite.

En su lugar, deberán presentar una declaración jurada ante el Ministerio de Ambiente para obtener la certificación requerida.

El mandatario detalló que entre el Ministerio de Ambiente y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se establecerá un mecanismo para que dicho trámite sea más expedito, ya que, en la entidad, reposan estudios desde el año 2018.

“Con esta declaración jurada se va a alivianar ese peso grande de burocracia que no produce nada más que perdida”, dijo.

Según las autoridades, hasta la fecha, se han resuelto un total de 536 Estudios de Impacto Ambiental solicitados hace más de 5 años.

El Ejecutivo reiteró que la queja más recurrente en estos casos es la perdida de los préstamos por el lento accionar gubernamental que muchas veces termina en casos de corrupción, por lo tanto, se harán los ajustes pertinentes.

Según el abogado Anel Roach, los EIA permiten cuantificar y mitigar los posibles daños que se podrían generar durante la ejecución de un proyecto u obra. 

La evaluación de este trámite conlleva una serie de procedimientos compuestos por tres fases (admisión, análisis y decisión).

El jurista mencionó que dicho requisito, indispensable para el resto de las construcciones, busca que los proyectos tomen en cuenta la protección de la salud humana, biodiversidad y el ecosistema.

El mes pasado, el presidente también solicitó a la Alcaldía de Panamá agilizar la digitalización de permisos en el departamento de ingeniería, a fin de evitar retrasos en la aprobación de proyectos de construcción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una solicitud que fue aprobada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), pues en palabras de su presidente, Juan Alberto Arias Strunz, si Panamá quiere consolidarse como un país de primer mundo, debe apostar por la digitalización de sus trámites. 

Aunque la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Giulia De Sanctis, califico la petición de “pertinente”, destacó que es relevante que se mantengan los estándares de construcción y cumplimiento de las normativas. 

De Sanctis reconoció que el país necesita reanimar con urgencia los proyectos de construcción, pero ello no supone que deban obviarse las normas territoriales y de seguridad. 

“Hay que cumplir las normas, ese equilibrio es importante”, reiteró. 

La industria de la construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno bruto (PIB) del país, y genera más de 5,000 plazas de empleo directos e indirectos.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), reflejan que, iniciando el año 2025, el área de la construcción cayó un 8.1% en comparación al mismo periodo del año 2024. 

No obstante, los constructores esperan que la nueva ley de interés preferencial para nuevas viviendas, que actualmente se discute en la Asamblea Nacional, pueda reactivar una parte de este sector que viene golpeado desde hace cinco años producto de la pandemia de la covid - 19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".