Skip to main content
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
Trending
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Huelga / Ley / Panamá / Rechazo

Panamá

Docentes califican como 'exitoso' primer día de huelga en rechazo a la Ley 462

Actualizado 2025/04/03 16:24:02
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Las protestas continuarán mañana. Luego harán una pausa por Semana Santa y después podrían convocar a una huelga indefinida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta de educadores. Foto: Tráfico Panamá

Protesta de educadores. Foto: Tráfico Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

  • 2

    Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

  • 3

    Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

  • 4

    ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

  • 5

    Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

  • 6

    Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Gremios docentes realizaron este jueves la primera jornada de huelga en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), calificó la jornada como un éxito, pese a lo que denunció como intentos de intimidación por parte del Gobierno. También, acusó a la Policía Nacional de reprimir a los educadores en la provincia de Colón.

“Ni la cárcel ni la represión van a detener la cuenta regresiva de derogatoria de la nefasta Ley 462”, declaró Ábrego.

El dirigente también anunció que las protestas continuarán mañana. Luego harán una pausa por Semana Santa y después podrían convocar a una huelga indefinida, según lo que se acuerde con las bases y los dirigentes magisteriales.

A la huelga se sumó el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), que hizo un llamado a los padres de familia a no enviar a sus hijos a las escuelas.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, criticó la postura de Suntracs, señalando que no se puede afectar la educación con cada protesta. “Si nosotros vamos a quedar secuestrados por cada causa del Suntracs, estamos muertos”, expresó.

Molinar reiteró que mañana habrá clases y advirtió que la Contraloría ha dicho que “quien no trabaja, no cobra”, por lo que se aplica la ley a quienes no acudan a sus labores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Eleuterio Ramos, presidente del Comité del Acueducto Rural, indicó que la solución para ellos es la utilización de un segundo pozo, el cual ha quedado bloqueado debido a que se encuentra en un terreno privado. Foto Thays Domínguez

Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".