Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 87.9% de los cigarrillos que se consumen en Panamá son de contrabando

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Consumidores / Contrabando / Estudios / Panamá

Panamá

El 87.9% de los cigarrillos que se consumen en Panamá son de contrabando

Actualizado 2022/04/20 13:15:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En 2016, el 60,8% de los cigarrillos consumidos en Panamá eran de contrabando, mientras que, en 2021, cinco años después, esta cifra aumentó a 87.9%.

El estudio también muestra que el 96.5% de los cigarrillos que se consumen en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, son de contrabando. Foto: Grupo Epasa

El estudio también muestra que el 96.5% de los cigarrillos que se consumen en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, son de contrabando. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

  • 2

    ¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

  • 3

    Sin confirmar supuestas esterilizaciones forzadas en área comarcal; ¿por qué callan las mujeres?

Un estudio de mercado de cigarrillos ilegales  realizado en Panamá en 2021 por Nielsen, basado en una muestra aleatoria y representativa de 1,150 cajetillas recogidas en las principales ciudades del país, arrojó  que 87.9 de cada 100 cigarrillos consumidos en  esta nación centroamericana son de contrabando.

Se explica que la mayoría de estos cigarrillos provienen de India y Corea del Sur.

Destaca que estos cigarrillos son fácilmente identificables ya que las cajetillas no incluyen las advertencias sanitarias obligatorias establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa), y en su lugar tienen las de otros países (Caribe, Nicaragua- donde no tienen o tienen muy poca distribución) que sirven de fachada para su envío y distribución desde la Zona Libre de Colón, en la provincia de Colón.

El estudio también muestra que el 96.5% de los cigarrillos que se consumen en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, son de contrabando, seguido por el corregimiento de Las Cumbres en Panamá Norte, donde los cigarrillos de contrabando representan el 91,5% del mercado.

Mientras que, en Tocumen, los cigarrillos de contrabando representan el 88% del mercado, el 87,7% y el 84,6% de los cigarrillos consumidos en Ciudad de Panamá y San Miguelito, respectivamente, son de contrabando.

Las marcas Jaisalmer, Timeless Time y Pine representan el 92% del consumo no pagado. La primera es fabricada por Godfrey Phillips (India), y las otras dos por Korea Tobacco & Ginseng Corporation - KT&G (Corea del Sur), y según las estadísticas de comercio internacional, provienen de Asia hacia la Zona Libre de Colón.

La incautación de cigarrillos ilícitos debido al esfuerzo articulado de las autoridades, encabezadas por la Directora General de Aduanas para enfrentar el problema, es otra prueba de la creciente incidencia del contrabando.

En 2016, el estudio de Nielsen mostró que el 60,8% de los cigarrillos que se consumían en las calles de Panamá eran ilegales, en 2018 la incidencia subió al 73,4% y en 2019 el estudio mostró que el 79,9% del mercado de cigarrillos en Panamá no pagaba impuestos.

VEA TAMBIÉN: PRD en medio de batalla interna, se disputan control del partido gobernante

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".