Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El antiguo Grupo Scout 55: 54 años de legado

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casco Antiguo / Civismo / Panamá

Panamá

El antiguo Grupo Scout 55: 54 años de legado

Actualizado 2023/03/14 18:00:08
  • El Scout Desconocido
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta brigada está conformada por veteranos que recuerdan con añoranza las vivencias de un escultismo en el que se practicaba la disciplina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tropa Scout 55(1976) comandada por el jefe de tropa, Rogelio Salinas. Foto. Cortesía

Tropa Scout 55(1976) comandada por el jefe de tropa, Rogelio Salinas. Foto. Cortesía

Veteranos Scouts 55: Juan Castañeda, Luis R. Ruiz Lan y Pedro Méndez-Carvajal. Foto: Cortesía

Veteranos Scouts 55: Juan Castañeda, Luis R. Ruiz Lan y Pedro Méndez-Carvajal. Foto: Cortesía

El grupo Scout 55  fue fuerte en numerosas competencias. Foto: Cortesía

El grupo Scout 55 fue fuerte en numerosas competencias. Foto: Cortesía

Visita a la tumba del reverendo Francisco Javier Sáenz Lara, en Los Santos. Foto: Cortesía

Visita a la tumba del reverendo Francisco Javier Sáenz Lara, en Los Santos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

  • 2

    Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

  • 3

    Califican de barbaridad jurídica condena a Adolfo de Obarrio

El antiguo Grupo Scout 55, anteriormente ubicado en San Felipe, Casco Antiguo, fue fundado el 5 de marzo de 1969 por el reverendo Francisco Javier Sáenz Lara, mismo que fuera gestor de la personería jurídica de la Asociación de Scouts de Panamá el 20 de mayo de 1954. Aunque formó parte de un segundo intento por el maestro Isidro A. Beluche M., en la restructuración del inicial Cuerpo de Exploradores Panameños fundado por el maestro José Mercedes Villamil en 1914, hoy en día se mantiene bajo esta misma organización como Brigada Scout 555 “Rev. Fco. J. Sáenz”, tentativamente reunidos en los predios de la Administración del Canal de Panamá.

Con miras a retomar el legado escultista, esta brigada scout está conformada por veteranos  que recuerdan con añoranza las vivencias de un escultismo donde se practicaba la disciplina y los métodos scouts tradicionales, formando carácter al muchacho y enseñando la técnica scout bajo una serie de principios: Dios, el scout se honra en su fe y la somete a su vida; Patria: el scout es hijo de la patria y buen ciudadano, y Hogar: los deberes del scout comienzan en su casa.

Los veteranos 55 cuentan sus anécdotas en los años de auge del movimiento scout, y hablan una historia casi perdida entre el silencio, pero han logrado reunirse más de 51 participantes que fueron del antiguo grupo 55, desde los años de 1969-1980 (Padre F. Sáenz) y 1981-1993 (Padre Javier Bárcenas), cuyo local se mantuvo entre la calle 3ra, 7ma Central y la Iglesia San Francisco de Asís en el barrio de San Felipe.

Fácil era notar a los scouts con su alto espíritu cantando “Oh que feliz” mientras marchaban en fila india, pero con alto carácter de respeto al ser enérgicos en el apoyo a la autoridad nacional, estos muchachos tenían un real compromiso con su comunidad y con la patria.

Bajo la divisa scout de “hacer una buena acción a alguien cada día” representada por el nudo que atan al final de su pañoleta verde caña con azul marino, se podían ver cruzando a una persona, ayudando en el tráfico, acordonando procesiones, organizando limpieza de las calles, recolecta de comida para damnificados, o bien apoyando a sacar heridos en los tantos fuegos que ocurrieron en el corregimiento.

El grupo Scout 55 no solo fue fuerte en el juego de la argolla india de los años 70s, y 90s sino que también logró representar a Panamá varias veces como delegados de pañoleta azul turquesa y número 99 en eventos internacionales como en el IX Camporee Scout Centroamericano (San Jorge Muxbal, Guatemala, 1976), XIII Camporee Scout Centroamericano (Honduras, 1985), Campamento por La Paz (Costa Rica, 1987), XIV Camporee Centroamericano (Iztarú, Costa Rica, 1989), XIV Rover Moot Centroamericano (Costa Rica, 1998).

En particular, la experiencia en Muxbal, Guatemala, recuerdan los veteranos 55 de 1976, bajo el lema “Muy pronto junto al fuego nos reunirá el Señor” la Tropa Scout 55 fue representada por Alex Caballero, Luis Yap, José Soto, Ion Recalde, Luis Camargo y Tomas Vergara con el estandarte de la patrulla Águilas, y comandados por el jefe de tropa Rogelio Salinas.

Recuerda  hoy en día el abogado Luis Camargo con nostalgia: “todos éramos niños de 13 a 15 años viajando en un bus por tres semanas, en la deteriorada ruta de la Panamericana, una verdadera experiencia con sus altas y bajas de la época,  pero el Escultismo lo vivíamos intensamente”.

El Escultismo es aquella enseñanza que prepara al joven en sus tres etapas, la primera con un marco simbólico relacionando al niño con su mundo inconsciente natural, su instinto de aventura y afecto en una familia feliz, “La Manada de Lobos”.

La Tropa Scout que viene a ser la enseñanza que hace enfrentar al muchacho con sus debilidades para hacerlas fuertes, formar un joven independiente en base al conocimiento de la naturaleza organizados por el Sistema de Patrullas, y finalmente la rama Rover, que, en el marco de los caballeros de la mesa redonda, su enseñanza encierra el encarar cinco escollos, y que lo encamina a su proyecto de vida como adulto con un consejero tal cual Don Quijote y Sancho Panza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es un sistema de enseñanza progresivo, no formal, complementario al hogar, la escuela y la religión que promete la formación de buenos ciudadanos. El Grupo Scout 55 tiene muchos ejemplos de estos buenos ciudadanos, aquellos niños que pudieron competir en un Campamento Nacional de Patrullas (CANAPAS), o actuar alrededor de una fogata, saltar una muralla china, ganar una guerra de Mafeking, subir una montaña, pasar la noche construyendo con amarres una torre de señalación, entre muchas otras cosas que solo sabrán comprender los viejos scouts.

Había un propósito en todo ello y no era precisamente una excusa para “distraer al niño”,  sino desarrollar en el muchacho sus potencialidades para crear mejores ciudadanos, aptos para ayudar y servir a su comunidad. El Grupo Scout 55 logró un nivel de primera clase, con tres scouts Urracá (máxima condecoración scout en Panamá), tercer lugar a nivel nacional en técnica scout, segundo lugar nacional en brújula y nudos, y el primer lugar nacional en primeros auxilios, en el último CANAPAS que participó, celebrado el 29 de enero al 3 de febrero de 1991 en Pesé, Herrera, donde el pasto se prendía solo por auto-inmisión debido al implacable sol de verano.

Fue la última representación como patrulla Zorros, conformada por Pedro Méndez, Luis Ruiz, Juan Castañeda, Ennio Ortiz, William Campbell, Luis Arteaga, Alejandro Garrido y Raúl Taboada, de la mano de su jefe de tropa Manuel Quintero, todos hoy ciudadanos comprometidos por hacer un mejor Panamá. Dentro de la historia scout, también tenemos la pérdida física de Claudio Rodríguez, Rover piloto del Clan Rover 55 y por el que, en su honor, hoy se nombra al Clan 555, un Rover inolvidable por su afán en integrar a las mujeres en el roverismo y en el mismo escultismo.

La Brigada Scout 555 desea mantener este legado, promoviendo este escultismo fino, añejo pero vigente en el corazón de tantos viejos scouts, desea hacer un llamado a que la pañoleta no se olvide, que no olvidemos nuestro compromiso como scouts panameños, pues el que fue una vez scout seguirá siendo scout toda la vida.

En honor a nuestros fallecidos; Rev. Francisco Javier Sáenz (fundador grupo Scout 55), Alexis Madrid (jefe de Tropa 55), Jacob Cerrud (presidente Club de Padres), Jorge López (jefe de Grupo 55), Claudio Rodríguez Jr. (Rover Piloto 55), Ricardo Palacios y todos aquellos excelentes scouts de corazón que ya partieron, pero en algún momento junto al fuego nos reunirá con el Señor.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".