Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'El Canal no tuviese existencia ni relevancia si no fuera por Estados Unidos'

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / Panamá / peaje

Panamá

'El Canal no tuviese existencia ni relevancia si no fuera por Estados Unidos'

Actualizado 2025/01/31 17:28:20
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Presencia china y falta de mantenimiento serían las razones principales de la 'preocupación' de Trump por el Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mauricio Claver-Carone insistió en la presencia china en el Canal. Foto: EFE

Mauricio Claver-Carone insistió en la presencia china en el Canal. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Departamento de Estado confirma visita de Marco Rubio a Panamá

  • 2

    Enviado de EE.UU. para América Latina: 'Este problema lo creó Varela con el entreguismo a China en 2018'

  • 3

    Rubio mantiene su discurso: 'Yo diría que el Canal ya está en brazos de los chinos'

  • 4

    ¿Quién viola, realmente, la neutralidad permanente del Canal de Panamá?

  • 5

    Salvoconducto de Martinelli será analizado próximamente

  • 6

    Preocupación entre lancheros por nuevo cobro para ingresar a Isla Iguana

Detrás de la confrontación entre Estados Unidos y Panamá por el Canal, hay tres situaciones en particular que le preocupan al presidente Donald Trump.

De acuerdo con Mauricio Claver-Carone, el presidente Trump ha traído a escena tres realidades que incluyen la supuesta influencia de China, el mantenimiento de la vía interoceánica y los altos peajes que se le cobran a la marina de EE.UU.

Con respecto al funcionamiento y mantenimiento del Canal,  Claver-Carone descartó que el cambio climático tenga algo que ver.

En este sentido, recordó que, en su primer periodo en la Casa Blanca, las autoridades panameñas recurrían a Estados Unidos en busca de ayuda para enfrentar los desafíos de la vía.

"Nos pedían ayuda y también lo hacían con los ingenieros del ejército, porque sabían de los problemas logísticos y la salinización de las aguas frescas. Sabían que este problema venía, era cuestión de tiempo", expuso.

Claver-Carone destacó que  ayudarían a Panamá a atender estos puntos, aunque no le parece que les cobren y más tomando en cuenta que la protección del canal también es asunto de EE.UU.

El funcionario agregó que, sin Estados Unidos, el canal no tendría relevancia ni existencia y es una realidad que han planteado.

El enviado especial dijo que Marco Rubio tendrá conversaciones importantes para poder comunicar estas preocupaciones y ojalá haya solución y el gobierno lo vea como una oportunidad de buena fe para mejorar los intereses de ambos países.

Por otro lado, recordó que Panamá está a un punto de perder el grado de inversión, frente a lo cual necesita más dinero del Canal y manejarlo con sabiduría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".