Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El Maestro en Casa y su modelo educativo a distancia le plantan cara al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Educación / Radiodifusión

Coronavirus en Panamá

El Maestro en Casa y su modelo educativo a distancia le plantan cara al coronavirus

Publicado 2020/05/11 21:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Pese a la pandemia, el IPER no ha detenido sus clases y sus alumnos culminarán este mes el primer trimestre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes empiezan el segundo trimestre el 1 de junio.

Los estudiantes empiezan el segundo trimestre el 1 de junio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colocar boca abajo a los pacientes graves, la técnica contra el COVID-19 que ayuda a salvar vidas

  • 2

    ¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?

  • 3

    Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

Durante la crisis  generada por el coronavirus uno de los debates más fervientes ha sido el relacionado con la eficacia de la educación a distancia que ciertos colegios adoptaron. Surgieron entonces las preguntas sobre si con este tipo de métodos los estudiantes aprenden.

Para paliar el impacto en ese sector el Ministerio de Educación  (Meduca) abrazó la opción de brindar una serie de clases por radio.

Mientras todo ese intercambio de ideas se exponía, los alumnos del Instituto Panameño de Educación  por Radio (IPER), el Maestro en Casa, siguen a toda marcha con su formación, sin dejar que el COVID-19 los detenga. Incluso ya se preparan para presentar este mes sus exámenes trimestrales.

Desde hace casi 19 años el IPER les brinda a miles de estudiantes la oportunidad de retomar sus estudios sin tener que salir todos los días de su domicilio.

Brenda Pitti, directora ejecutiva del IPER, explicó que este sistema no solo usa clases por radio, sino que ha adoptado otros mecanismos para complementar el aprendizaje de la comunidad educativa.

VEA TAMBIÉN: Sectores libre de COVID-19 podrían ser los primeros en levantarles la cuarentena gradual

VEA TAMBIÉN: Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

"El IPER ha evolucionado como toda entidad que tiene como meta las personas más necesitadas de nuestro país. Les hacemos llegar la educación y aprendizaje a través de los medios modernos. Estamos usando la  web, el WhatsApp, correo electrónico, páginas, redes sociales,  además  de la radio", detalló Pitti.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El Padre Fernando Guardia Jaén es un héroe para todos los panameños que hoy día tienen un certificado de terminación de estudios de pre-media, porque su visión y sensibilidad lo llevaron a buscar una alternativa viable para todos aquellos que, por falta de recursos, tiempo y la distancia de los centros educativos más cercanos, no pudieron terminar la escuela primaria o secundaria. #iper #iperpanama #heroe #fundador #maestroencasa

Una publicación compartida de IPER - El Maestro en Casa (@iperpanama) el

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

25 Jul, 2015 a las 8:16 PDT

 

¿Cómo funcionan las clases?

El programa se basa en tres pilares. Los estudiantes reciben un libro, que tiene un disco compacto en el cual el maestro voluntario grabó la clase. El estudiante desarrolla las lecciones con lo que escucha y una vez a la semana se reúne con su profesor para demostrar su aprendizaje y resolver sus dudas. Adicional algunas emisoras donan tiempo aire para que las clases se emitan.

"Es preferible que  sintonicen las clases por radio. En algunos lugares ellos  bajan de la web los audios y los escuchan después.  En ciertos casos el tema está súper bien explicado que no necesita refuerzo y en otros sí. Les pido que separen dos horas diarias de lunes a viernes", prosiguió Pitti.

Debido al coronavirus, los estudiantes actualmente  no se pueden reunir semanalmente con sus tutores, pero mediante  WhatsApp se mantienen en contacto para que la enseñanza no pare.

Para ingresar al IPER, el interesado debe tener de 15 años en adelante. Se ofrece educación primaria, premedia y bachiller en la Pequeña y Mediana Empresa.

"El estudiante debe traer los créditos que haya obtenido en algún momento de su vida, dos fotos, copia de la cédula  y deseos de salir adelante", agregó la directora ejecutiva del IPER.

VEA TAMBIÉN: Cambia criterio que define a recuperados de COVID-19

El calendario sigue las directrices del Meduca. A finales de mayo acaba el primer trimestre y desde el 1 de junio los estudiantes de todos los niveles inician el segundo. En cuanto al bachiller, la duración depende de que se completen los nueve módulos aprobados por el Meduca.

"Lo puedes hacer en tres años si no quieres dar verano. O lo puedes hacer en dos años y un trimestre. Después que lleves la secuencia de los nueve módulos te gradúas. Las graduaciones son en febrero de todos los años", resaltó.

El programa tiene cobertura nacional, con excepción de la comarca Guna Yala y Bocas del Toro. En esta última provincia se atienden los casos más cercanos desde David, Chiriquí. La población de estudiantes para el primer trimestre de 2020 es de 1507 y la de maestros voluntarios de 247.

En cuanto a la matrícula, la misma tiene un costo trimestral de 85 dólares, pero muchos de los alumnos son becados.

"En las comunidades becamos casi al 80% de los estudiantes  que no tengan dinero  suficiente para pagar el valor de la matrícula. Estamos recibiendo donaciones en la cuenta 03-05-01-071893-5 del Banco General para dar más becas a los estudiantes", puntualizó.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La mejor #motivación en muchas ocasiones proviene de lo tu corazón te dice que es lo que más preciado en Tu #Vida.

Una publicación compartida de IPER - El Maestro en Casa (@iperpanama) el27 Abr, 2020 a las 1:20 PDT

 

Persiguen sus sueños
Del IPER, donde los alumnos aprenden a estudiar solos, han salido abogados, contadores, pedagogos, técnicos en salud, entre otros, todos motivados por lograr un mejor futuro.

Arelys Bethancourt, por ejemplo, estudia junto a su hijo desde Yaviza, ilusionada con que tendrá un mejor porvenir.

"Quiero terminar mi sexto año para así brindarles a mis hijos una mejor calidad de vida. Para mí sería un sueño, es lo que anhelo para ser alguien en la vida. Este es mi objetivo en casa, ya con la pandemia me toca seguir luchando por mis objetivos", puntualizó libro en mano  Bethancourt.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".