Skip to main content
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Crisis / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Ministerio de Educación / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

Actualizado 2020/05/08 10:05:03
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

De acuerdo con algunos educadores, aún no existe una hoja de ruta clara en los planteamientos del Meduca en cuanto al reinicio de clases, ya que ahora se habla de fases y de siete meses, pero esto reduciría significativamente las clases.

Son varios los factores que se deben tener en cuenta. Archivo.

Son varios los factores que se deben tener en cuenta. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus amenaza alza de ingresos tributarios en América Latina

  • 2

    Unos 500 mil empleos se han perdido en México por el Coronavirus

  • 3

    Se extraña el liderazgo de EE.UU. en la crisis por coronavirus

El retorno a las clases presenciales sigue siendo complicado, aseguró el dirigente magisterial, Luis López.

Esto luego de las declaraciones de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien señaló que, probablemente, los estudiantes podrían terminar las clases en siete meses.

A juicio de López, esta alternativa, incluso también resulta complicada, ya que en ese sentido, se estaría hablando de tres trimestres cortos, o solo dos trimestres.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que sería necesario estructurar los horarios, porque hay colegios que cuentan con tres turnos y es necesario que se coordine si las clases se darán escalonadas.

Aunado a esto, el Ministerio de Educación (Meduca), debe garantizar, de acuerdo con López, una limpieza en todos los centros escolares, para que no haya ningún tipo de preocupación por contagio del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad constata desempeño del Centro de Videovigilancia en Colón.

Estas son las razones por las que no es tan fácil retornar, además es necesario que se cumpla con lo más cercano al plan académico, para que una vez el estudiante pase al siguiente grado, vaya con el conocimiento necesario para enfrentarlo, dijo López.'

7


meses podría ser la duración del calendario académico 2020.

9


meses podría ser el calendario del 2021, aseguró la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Fernando Ábrego, señaló que aún no existe una hoja de ruta clara en los planteamientos del Meduca en cuanto al reinicio de clases, ya que ahora se habla de fases y de siete meses, pero esto reduciría significativamente las clases.

Ábrego añadió que el Meduca también debe ir trabajando una guía para la enseñanza básica general completa, de manera que se pueda cumplir con los planes que se dictan para cada asignatura en cada uno de los trimestres.

En ese sentido, también se debe pensar en suspender otras actividades que están dentro del currículum escolar y fuera de él, para dedicarse del todo a la parte académica, teniendo en cuenta que ya se ha perdido un trimestre completo por la pandemia, manifestó Ábrego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".