Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El racismo estructural en Panamá y la búsqueda para enfrentarlo desde el cine

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Panamá / Racismo

Panamá

El racismo estructural en Panamá y la búsqueda para enfrentarlo desde el cine

Actualizado 2021/05/30 11:09:57
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Un racismo estructural que para muchos se traduce en la falta de datos censales confiables sobre la población negra del país, toda vez que estas organizaciones y algunos de sus activistas estiman que al menos uno de cada cuatro panameños tiene origen afro.

Abel Aronátegui, gestor cultural, director y productor de cine, radio y televisión. Foto:EFE

Abel Aronátegui, gestor cultural, director y productor de cine, radio y televisión. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

  • 2

    Instalarán 19 paradas en la vía Transístmica

  • 3

    Con ráfaga de balas es asesinado alias 'Rolo' en el área revertida de David, Colón

El trato denigrante de un vigilante a un músico negro o la imposición de una escuela para que un niño se cortara su cabello estilo afro son ejemplos del "racismo estructural" en Panamá, un fenómeno en el que un grupo de jóvenes realizadores de esta etnia quieren profundizar usando el cine como herramienta.

"Precisamente, el arte y el cine, son herramientas muy potentes para poder sensibilizar y poder reducir estas expresiones" racistas, dijo Abel Aronátegui, gestor cultural, director y productor de cine, radio y televisión, en una charla con motivo de celebrarse en mayo el Mes de la Etnia Negra en Panamá.

Aronátegui y los noveles cineastas Risseth Yanqüez y Said Isaac reconocieron, sin embargo, que es complicado y difícil dignificar la negritud en Panamá, pues es casi inexistente el cine hecho por negros en el país, pero que les toca asumir este reto.

"Es un reto ser negro y querer ser cineasta en Panamá, aún sigue siendo así (...) porque sí, todavía seguimos viviendo en un país muy racista", manifestó Isaac en intervención en el foro, convocado por la Biblioteca Nacional y dirigido por el productor de cine y activista de derechos humanos, Aris Rodríguez.

El racisco estructural en Panamá
El trato denigrante de un vigilante de seguridad privado de un supermercado al joven músico Joshua Ashby cesó cuando este le dijo que se graduó en Berklee College of Music y que era integrante de la Sinfónica Nacional.

Para los grupos afropanameños que se pronunciaron en su momento, este y otros incidentes tienen como raíz "el racismo estructural y la discriminación racial que permea la sociedad" y se expresa a través del "perfilamiento racial, abuso policial, maltrato, humillación, invisibilidad, exclusión y marginalidad social".

Un racismo estructural que para muchos se traduce en la falta de datos censales confiables sobre la población negra del país, toda vez que estas organizaciones y algunos de sus activistas estiman que al menos uno de cada cuatro panameños tiene origen afro.

Denuncian también que abona a este racismo estructural la no inclusión en el currículo escolar de la historia y aporte de los afropanameños, pero entre sus conquistas destacan el Día de la Etnia Negra y la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, creadas por ley en 2000 y 2016, respectivamente, entre otros espacios ganados.

VEA TAMBIÉN: La ONU expresa su preocupación por estallido de violencia en Cali

"Nosotros tenemos en Panamá una situación muy complicada en temas de racismo estructural, de que todo lo que está relacionado a la afrodescendencia, a la negritud, genera ruido", afirmó Aronátegui, creador de la Fundación Contra-Peso para fortalecer la identidad de la juventud afrodescendientes a través de la creatividad, en la provincia caribeña de Colón.

Aronátegui y su Fundación tienen la "Muestra de Cine Afro", un espacio para exhibir cintas de las realidades que vive la población negra desde los niveles de "desigualdad, la pobreza y la exclusión de género que sufren las mujeres" de esta etnia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su vez, Said Isaac es creador de la Fundación Mente Pública y el Festival de Cine Pobre Panalandia, abierto para que "cualquier persona, ya sea de cualquier color de piel o cualquier género pueda sentirse que Panalandia es un espacio que los está esperando" para que ingresen al arte del cine.

Risseth Yangüez, que trabaja en su primer largometraje, "Cuscú", sobre la historia afropanameña contada a través de su abuela, dijo que la cinta surge a partir de la pregunta de "por qué me tengo que alisar el cabello" afro.

VEA TAMBIÉN: El rey de España recibe la vacuna contra la covid-19 en su turno de edad

Esta pregunta, según Yangüez, "detona toda una búsqueda personal para entender el por qué de la discriminación, del racismo y de la negación en Panamá hacia nuestra negritud".

Los derechos humanos
En la Defensoría del Pueblo de Panamá existe la Unidad de No Discriminación que atiende los casos de discriminación racial o racismo, que son denunciadas por las organizaciones afro cuando se dan en la esfera laboral y educativa, entre otras, dijo Reyes Lindo, Oficial de dicha unidad.

Reyes detalló que entre 2015 a 2019, del 100 % de las quejas que llegaron a la unidad, "el 73 % estaban vinculadas al tema de discriminación racial o racismo" contra personas de la etnia negra.

En 2020 durante la pandemia se recibieron 10, la mayoría hacia otra población que es la LGBT, y 6 en 2021 sobre el uso de trenzas, cabello afro y vestimenta en lo laboral y educativo.

La funcionaria recordó que en Panamá no hay una ley que tipifique penalmente el racismo, y la Defensoría como institución de derechos humanos solo puede emitir "sanciones morales".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Los Dodgers festejan el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Fátima Bosch, Miss Universo México, y Nawat Itsaragrisil. Fotos: @fatimaboschfdz / @nawat.tv

Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

La provincia de Colón seacerca al centenar de muertos.

Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".