sociedad

Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Elías Solís es el primer panameño electo para integrar ese comité compuesto por 10 expertos.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Elías Solís. Foto: EFE/ Archivo

Elías Solís. Foto: EFE/ Archivo

Elías Solís, presidente de la Cruz Roja de Panamá, representará al país centroamericano por un periodo de cuatro años en el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (CED), informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.Solís es el primer panameño electo para integrar ese comité compuesto por 10 expertos independientes encargados de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas la personas contra las desapariciones forzadas, la cual fue ratificada por Panamá en 2011.El también jurista panameño espera contribuir al fortalecimiento del Comité como un "espacio imparcial y efectivo en la prevención, investigación y erradicación de la desaparición forzada".De igual manera, Solís también promoverá "ampliamente" la adhesión de más Estados a la Convención para hacer de ella "un instrumento internacional con mayor incidencia en la prevención y sanción del crimen de desaparición forzada", según un comunicado de la cancillería panameña.Desde el año 2019 a la fecha, Solís ocupa el cargo de Presidente Nacional de la Cruz Roja Panameña.Solís es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas con Maestrías en Derecho Administrativo, Derecho Comercial y Ciencias Penales, y participó en la Comisión Nacional Permanente para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario.Panamá, durante la Administración del presidente, José Raúl Mulino -que asumió el 1 de mayo pasado un mandato de 5 años- ha obtenido la elección de dos panameños a Comités de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.La doctora Carla Pousa fue electa al Comité para la Erradicación de Todas las Formas de Discriminación Racial la semana pasada. Con estas dos elecciones se eleva a cuatro los panameños que a partir del 2026 serán parte de Comités de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de acuerdo con el comunicado.Panamá también ha incrementado la participación en puestos de liderazgo en el sistema multilateral.El 2 de enero pasado, tomó posesión de su nuevo mandato de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, en una ceremonia que tuvo lugar a la entrada del organismo en Nueva York.Actualmente ostenta las Presidencias Pro-Tempore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), así como del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), la Comisión de Seguridad Hemisférica y la Comisión de Asuntos Migratorios, todos dentro del sistema interamericano de la OEA.En julio próximo asumirá la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y en agosto la Presidencia Rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU, señala la información oficial. 

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook