Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.
El evento se llevará a cabo el martes 2 de septiembre, a las 9:00 a.m., en la UP.
Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo
La Embajada de la República Argentina en Panamá realizará el lanzamiento del Convenio Marco de Cooperación y Movilidad Académica entre la Universidad de Panamá (UP)y la empresa argentina BIOFARMA S.A.
El convenio tiene como objetivo establecer un marco jurídico para que las partes puedan impulsar la cooperación técnica para coordinar y desarrollar actividades de interés relacionadas a la capacitación técnica en las áreas de las ciencias pecuarias.
Tienen planificado llegar a esta meta a través de prácticas profesionales como opción de trabajo de grado para estudiantes de las diversas carreras.
De esta forma, los alumnos de la Universidad de Panamá podrán realizar sus prácticas profesionales en el Centro Experimental de Nutrición Animal de BIOFARMA en la República Argentina.
El evento se llevará a cabo el martes 2 de septiembre, a las 9:00 a.m., en la UP, Campus Central, Rectoría (La Colina).
BIOFARMA S.A.
Es una empresa argentina dedicada a la Nutrición y Sanidad Animal desde hace más de 45 años.
Produce y comercializa alimentos para cerdos, esquinos, aves y rumiantes con una capacidad total de producción de 18.000 toneladas por mes, con tres plantas de producción en las ciudad de Córdoba y Río Cuarto (Argentina).
Exporta sus productos a Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Panamá y Emiratos Árabes Unidos.
Para mayoresdetalles de esta empresa pueden visitar www.biofarmaweb.com.ar