Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Embarazadas solo deben presentar su tarjeta de control prenatal para ser vacunadas contra la covid-19

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Embarazadas solo deben presentar su tarjeta de control prenatal para ser vacunadas contra la covid-19

Las embarazadas ya no necesitarán un certificado médico para recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 09/5/2021 - 10:42 am
Cambian reglas para vacunación de embarazadas contra la covid-19.

Cambian reglas para vacunación de embarazadas contra la covid-19.

Coronavirus /COVID-19 /Embarazo /Panamá /Pandemia /Vacuna

Las embarazadas solo necesitan la tarjeta de control prenatal para recibir la vacuna contra la covid-19, confirmó la jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia Calderón de Copete.

Versión impresa
Portada del día

El Minsa ha flexibilizado las medidas y a partir de esta semana, las embarazadas ya no necesitarán un certificado médico para recibir la primera dosis de la vacuna.

Del mismo modo, las mujeres lactantes, hasta los seis meses, también recibirán su dosis de vacuna.

“Ajustamos la estrategia para que las madres que tengan hasta seis meses de haber tenido a su hijo, puedan recibir la vacuna”, aseguró la jefa de Enfermería del Minsa.

Las madres lactantes tendrán que acudir a los centros de vacunación con la tarjeta de control del niño o la niña, la cual demuestre que están en el rango de 0 a 6 meses de nacido.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Asma, el control adecuado es la clave

El Minsa hace un llamado a todas las embarazadas y madres cuyos hijos tengan hasta seis meses de nacido, acudir a los centros de vacunación para recibir la vacuna contra la covid-19.

Google noticias Panamá América

Esta población debe mantener presente el intervalo de 14 días entre la vacuna de la covid-19 y de la influenza, proceso próximo a iniciar y donde también se requiere que las embazadas y madres lactantes acudan.

La entidad informó que ayer, sábado 8 de mayo,  en Panamá se registraron 508 nuevos casos de covid-19, lo que eleva a 367,270 los contagios acumulados.

VEA TAMBIÉN:  Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

El informe detalla, además, que en las últimas 24 horas se han presentado unas seis nuevas muertes, aumentando a 6,265 los decesos por la covid-19 en el país.

Por si no lo viste
Lanzamiento del cohete Larga Marcha 5B Y2 desde la estación de lanzamiento espacial Wenchang, en China. EFE

Gran expectativa por caída de los restos del cohete chino que está fuera de control

El Matasnillo atraviesa la ciudad pasando por barriadas, zonas industriales, áreas financieras, comercios y restaurantes. Foto: Archivo

Caminan hacia descontaminación del río Matasnillo

Algunos ciudadanos de nacionalidad china han sido detenidos en los últimos años en Panamá por este tipo de delitos.

Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

La letalidad del virus se encuentra en 1.7% en el territorio panameño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Últimas noticias

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito

Lo digital debería ser el enfoque de la perspectiva de negocio. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Consejos para impulsar las habilidades digitales de las empresas pospandemia

La inmunoterapia es una buena alternativa para los pacientes con metástasis. Foto: Ilustrativa / Freepik

Terapias inmuno-oncológicas, tienen un potencial para tratar todos los tipos de cáncer







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".