Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Embarazadas solo deben presentar su tarjeta de control prenatal para ser vacunadas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Embarazo / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

Embarazadas solo deben presentar su tarjeta de control prenatal para ser vacunadas contra la covid-19

Actualizado 2021/05/09 10:42:53
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Las embarazadas ya no necesitarán un certificado médico para recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cambian reglas para vacunación de embarazadas contra la covid-19.

Cambian reglas para vacunación de embarazadas contra la covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gran expectativa por caída de los restos del cohete chino que está fuera de control

  • 2

    Caminan hacia descontaminación del río Matasnillo

  • 3

    Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

Las embarazadas solo necesitan la tarjeta de control prenatal para recibir la vacuna contra la covid-19, confirmó la jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia Calderón de Copete.

El Minsa ha flexibilizado las medidas y a partir de esta semana, las embarazadas ya no necesitarán un certificado médico para recibir la primera dosis de la vacuna.

Del mismo modo, las mujeres lactantes, hasta los seis meses, también recibirán su dosis de vacuna.

“Ajustamos la estrategia para que las madres que tengan hasta seis meses de haber tenido a su hijo, puedan recibir la vacuna”, aseguró la jefa de Enfermería del Minsa.

Las madres lactantes tendrán que acudir a los centros de vacunación con la tarjeta de control del niño o la niña, la cual demuestre que están en el rango de 0 a 6 meses de nacido.

El Minsa hace un llamado a todas las embarazadas y madres cuyos hijos tengan hasta seis meses de nacido, acudir a los centros de vacunación para recibir la vacuna contra la covid-19.

Esta población debe mantener presente el intervalo de 14 días entre la vacuna de la covid-19 y de la influenza, proceso próximo a iniciar y donde también se requiere que las embazadas y madres lactantes acudan.

La entidad informó que ayer, sábado 8 de mayo,  en Panamá se registraron 508 nuevos casos de covid-19, lo que eleva a 367,270 los contagios acumulados.

VEA TAMBIÉN:  Jóvenes en Panamá son más vulnerables a la trata de personas por la pandemia

El informe detalla, además, que en las últimas 24 horas se han presentado unas seis nuevas muertes, aumentando a 6,265 los decesos por la covid-19 en el país.

La letalidad del virus se encuentra en 1.7% en el territorio panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".