sociedad

Empresarios crean Gran Alianza Nacional Por Panamá y exigen participación en la mesa del diálogo

Gran Alianza Nacional Por Panamá, propone ampliar la participación en la mesa para que exista un verdadero diálogo nacional.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamáAmérica - Actualizado:

Los gremios empresariales precisan que el país no resiste un día más de incertidumbre. Foto. Sindicato de Industriales de Panamá

A raíz de los acontecimientos que atraviesa el país, varios gremios empresariales, industriales, asociaciones, cámaras, entre otros, han decidido unirse al grupo formado por los Gremios de Productores Agropecuarios, agroindustrias y organizaciones a fines, para así conformar una Gran Alianza Nacional Por Panamá.

Versión impresa

Los gremios empresariales exigen participación en la Mesa Única del Diálogo.

La Alianza ve con "profunda preocupación que el diálogo entre organizaciones que no representan a toda la sociedad, dando la impresión de que se trata de un monólogo con agendas ideológicas que no buscan la solución de los problemas reales de la población, sino imponernos a todos sus ideas, si tomarnos en cuenta".

En tal sentido, proponemos ampliar la participación en la mesa para que exista un verdadero diálogo nacional.

En un comunicado, la Alianza destaca que los problemas del país no pueden ser resueltos por dos o tres grupos, sin contemplar la contribución de todos los sectores con derecho a aportar.

"No Resiste" un día más esta incertidumbre, afirmaron los sectores económicos en el comunicado firmado por más de 40 agrupaciones que el país. 

"Debemos lograr consensos que devuelvan la paz y la tranquilidad nacional", reseña el comunicado.

Por otro lado, las agrupaciones como la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida, grupos de la Comarca Ngnäbe-Buglé y comunidades campesinas, denunciaron presiones por partes de los diferentes gremios empresariales hacia el gobierno, y dejaron claro que no estaban dispuestos a aprobar su participación en esta etapa del diálogo.

VEA TAMBIÉN: Ordenan la detención provisional a Alexis Jiménez Oliva y le formulan cuatro cargos

Se conoció que, según la metodología aprobada con la Iglesia Católica, en la Mesa Única del Diálogo, en la primera fase estarían presente los grupos que se estaban manifestando en las calles.

Y se determinó que en una segunda fase, se incluiría al resto de los actores económicos y sociales que reclamaran participación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook