Skip to main content
Trending
Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidades
Trending
Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunesAlcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El oro naranja: ¿Cómo es la producción de cítricos en el norte de Penonomé?

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Coclé / Cultivo / Economía naranja / Exclusivo / Panamá

Panamá

El oro naranja: ¿Cómo es la producción de cítricos en el norte de Penonomé?

Actualizado 2022/01/13 06:33:19
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karollara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

En una de las fincas de la zona se producen hasta 20 millones de naranjas al año. Visitamos cítricos Gabriela para adentrarnos en el cultivo de esta rica fruta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son más de 300 hectáreas de cultivos en el sector de Toabré, en el distrito de Penonomé. Foto: Karol Lara

Son más de 300 hectáreas de cultivos en el sector de Toabré, en el distrito de Penonomé. Foto: Karol Lara

En Toabré cultivan naranja valencia roja.

En Toabré cultivan naranja valencia roja.

En Toabré cultivan naranja valencia roja.

En Toabré cultivan naranja valencia roja.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

  • 2

    ¿Cuándo debo verificar si fui preseleccionado en el Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu?

  • 3

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

A medida que se avanza por las empinadas carreteras del norte de Penonomé, los vastos naranjales hacen su aparición, adornando el panorama. En el corregimiento de Toabré, los plantones de naranja forman parte del paisaje habitual de la zona, desde hace varios años. Muy cerca del área se realiza la tradicional Feria de la Naranja.

Cada noche, los motores de los camiones, cargados de naranjas hacia la ciudad, recuerdan la constante producción con la que cuenta Toabré.

Una de las principales productoras de esta fruta es Críticos Gabriela (que también cuenta con las fincas de cítricos Mónica, Marelisa y Lorena) donde cosechan la naranja Valencia roja en una extensión de 300 hectáreas.

"La diferencia de la naranja Valencia con respecto a la criolla es el sabor, el cual es más dulce. Tiene poca semilla, la criolla tiene demasiada semilla, y se usa más para el proceso de jugo", comenta Jesús Aguilar, supervisor de finca.

Un naranjo de estos tiene un período de vida de 30 años: comienza su producción hacia los 5, a los 15 años alcanza su etapa óptima y a los 27 años va decayendo.

¿Qué cuidados requieren los naranjos de una plantación?

Aguilar resalta que los cítricos necesitan suficiente luz, limpieza continua en las bandas y que no haya mucha humedad alrededor debido que podrían proliferar los hongos. Para mantener controladas a las plagas, hacen recorridos de fincas para detectar las posibles incidencias.

Al momento de la recolección, los cosechadores reciben instrucciones específicas.

"Hay varios tamaños de fruta, con edad diferente. Hay de zafra y postrera. Ahorita les damos instrucciones de que se coseche la más madura, y se deje la otra para cuando comience la zafra. Después de la zafra cosechamos completo el árbol, para dejarlo descansar", explica Aguilar.

Aguilar resalta el crecimiento de la producción en cítricos en Toabré y además recuerda que el consumo es mayor a la cantidad de naranjos sembrados.

"Hay un tiempo en que Panamá se queda sin fruta. Por esta área, como productores pequeños, estamos optando por sembrar cítricos, no solo naranja sino también limón persa", detalla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

La economía local de la naranja

Juan González, gerente de cítricos Gabriela, destaca que la empresa aporta unos 400,000 dólares cada año a la economía local, entre salarios, proveedores, servicios, entre otros.

Añade que para el periodo de zafra, que va de enero a julio, en las fincas laboran de 80 a 100 personas. En un año promedio se pueden recolectar entre 20 y 22 millones de naranjas.

"La fruta es colectada individualmente, posteriormente se traslada a la planta de selección y empaque, donde es lavada, desinfectada y empacada según el requerimiento del cliente. Una parte de la cosecha se destina para jugo recién exprimido en una cadena de supermercados, otra va a más supermercados y delimarkets y otra a Merca Panamá", precisa González.

De acuerdo con el directivo, el aumento en los precios de los fertilizantes los ha impactado fuerte, alcanzando aumentos de hasta el 50%.

Para paliar la situación han tenido que priorizar y considerar alternativas orgánicas como el uso de bocashi de gallinaza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé remata  a la portería del Oviedo. Foto:EFE

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Ronal Batista (der.) ante el Marinero Muñoz en la pelea en Santiago, Veraguas. Foto: Cortesía

Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Maribel Gordón. Foto: Archivo

Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Valentín González, representante del corregimiento de Ciri Grande, dijo que 10 comunidades deberán ser reubicadas con el proyecto de embalse de Río Indio. Foto. Eric Montenegro

Alcalde y concejales le piden a la ACP respuestas claras a sus necesidades

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".