Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Fracaso escolar / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Panamá

Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

Actualizado 2022/01/07 14:49:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La cifra habitual oscilaba entre 27,000 y en la actualidad alcanzó los 34,000 alumnos reprobados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes reprobados  señalan que enfrentaron problemas de conectividad. Foto: Cortesía Meduca

Los estudiantes reprobados señalan que enfrentaron problemas de conectividad. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

  • 2

    Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

  • 3

    Estructura creada por Juan Carlos Varela y Kenia Porcell sigue activa en el Ministerio Público

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que durante el año lectivo 2021 hubo un  aumento de estudiantes reprobados.

De acuerdo con la alta funcionaria, el número de estudiantes que tendrá que realizar reválidas asciende a 34,000

"La estadística dice que hay un alto porcentaje de estudiantes que reprobaron. El corte al 3 de enero era de 34,000 mil estudiantes, cuando nuestra cifra oscilaba entre 25,000 o 27,000", dijo Gorday de Villalobos.

La jefa de la cartera de Educación también mostró su preocupación por las materias en las que los alumnos obtuvieron calificaciones bajas.

"Les hago un llamado de atención a los padres de familia porque los chicos se quedaron en asignaturas donde usualmente no hay ese tipo de notas reprobadas: Artística, Educación Física, Música", añadió.

En este sentido, Gorday recalcó que investigarán los casos en los que los estudiantes aseguran que enviaron las tareas y el docente no tiene registro  de ellas.

"Vamos a investigar esos casos que se dan en la educación a distancia", expuso.

Con respecto a la vacunación, la ministra mencionó que ya se ha inoculado al 62% de la población meta de 12 años en adelante.

"El padre siempre da su autorización a través de la tarjeta que le envía el consejero. Vislumbramos que el proceso de vacunación ahora de los niños de 5 años en adelante, protegerá a una gran población", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ortega-Barría: 'El no vacunado es el huésped favorito del virus'

Invitamos a nuestros estudiantes a realizar la prueba de autoevaluación en la plataforma ESTER. Solo deben ingresar y seleccionar la opción 'quiero realizar mi prueba de conocimientos generales'. #UnPanamáMejor pic.twitter.com/qZbb4WYRDo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) January 5, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".