Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios piden fin de restricciones para bajar niveles de violencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Empresarios / Panamá / Pandemia / Violencia

Panamá

Empresarios piden fin de restricciones para bajar niveles de violencia

Actualizado 2021/08/11 07:49:18
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dirigentes de la Cámara de Comercio expresaron su preocupación por el aumento de casos de violencia doméstica durante la pandemia y lo atribuyeron a las medidas de restricción que aún se mantienen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al darse una cantidad relevante de delitos relacionados con la familia, la exposición se hizo ante la comisión respectiva de la Asamblea. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

Al darse una cantidad relevante de delitos relacionados con la familia, la exposición se hizo ante la comisión respectiva de la Asamblea. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hotel Gamboa reporta pérdidas por efectos de cuarentena

  • 2

    ¿Sabe cuáles son los requisitos para cobrar a partir de mañana la Beca Universal?

  • 3

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

El aumento de los casos de violencia doméstica durante la primera mitad del año llamó la atención del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

En cortesía de sala brindada por la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional, Renán Arjona, representante de este grupo de investigación, destacó que en el primer semestre subió en 23% los casos de violencia doméstica, comparados con el mismo periodo de 2020.

Entre las modalidades que tuvieron aumentos significativos figuran las denuncias por maltrato a adultos mayores, que pasaron de 21 a 171, e incumplimiento de deberes familiares, que se elevaron a 312, de 96 que se presentaron en la primera mitad de 2020.

Por ubicación geográfica, destaca la comarca Ngäbe Buglé que de 68 casos subió a 149; Darién, donde el incremento fue de 97 a 155 denuncias; y Chiriquí, que de 659 hechos, se elevaron a 962.

Sobre las violaciones, el incremento fue de 71%, al pasar de 950 denuncias a 1,620.

Los principales aumentos de casos se reportaron en la comarca Ngäbe Buglé, donde de cinco subieron a 29; Darién, con 45 denuncias, cuando en el mismo periodo de 2020 fueron 11; y Herrera, que subió de 16 a 30 hechos.

Un dato relevante que dio a conocer Arjona, tomado de otro estudio realizado por el observatorio, es que la mayoría de estas denuncias terminan en desistimiento y los casos son archivados.'


La violación sexual, maltrato al menor, lesiones personales, violencia doméstica, hurto y homicidios fueron los delitos que subieron en los primeros seis meses del año.

Las mayores víctimas por homicidios tenían entre 18 y 39 años.

En Panamá Oeste hubo una disminución de 34% en cuanto a crímenes cometidos, mientras que en Colón fue lo contrario, al aumentar en 33%.

El delito de estafa fue el que más aumentó en la pandemia, con 32%. Esta escalada se ha mantenido sostenido a lo largo de este año, según cifras de la DIJ.

Sobre los femicidios, registraron un descenso en el primer semestre de este año, cuando se cometieron nueve, en comparación con los 18 ocurridos en la primera mitad de 2020.

VEA TAMBIÉN: Solicitan investigar a Juan Carlos Varela y al fiscal Aurelio Vásquez por sus actuaciones en el caso 'Blue Apple'

El experto informó que, a pesar de que el arma de fuego es la que más se utiliza para cometer delitos, en el caso de violencia familiar se recurre más al uso de arma blanca.

Es importante recordar, al conocer estas cifras, que en 2020 se experimentó una cuarentena en todo el país, debido a la pandemia de covid-19, que llegó, incluso, al cierre de fiscalías y tribunales y la suspensión de términos administrativos en estas instancias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Causas

Precisamente, el presidente de la Cámara de Comercio, José Ramón Icaza, atribuyó a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia, y que todavía se mantienen, como la principal causa del aumento de la violencia en los hogares y delitos conexos.

En este punto, hizo una mención especial sobre la situación de la educación y el hecho de que no se haya podido retornar a las escuelas, ya que luego de 17 meses, si acaso se ha podido abrir un tercio de estas.

"Esto genera una situación en los hogares y es un tema que debemos prestarle atención, porque creo que de esa manera, atendiendo el foco del problema, podemos estabilizar y Dios mediante empezar a ver como estos indicadores podemos irlos bajando en el tiempo", expresó el dirigente empresarial a los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".