Skip to main content
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresas de la región, rezagadas en programas de equidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Empresa / Género / Mujeres / Panamá

Panamá

Empresas de la región, rezagadas en programas de equidad

Actualizado 2023/08/02 08:30:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El 49 % de las líderes mujeres afirma que la flexibilidad es una de las tres razones principales para aceptar un nuevo trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres exigen más del lugar de trabajo y las mujeres líderes son más propensas  a renunciar. Foto: Pexels

Las mujeres exigen más del lugar de trabajo y las mujeres líderes son más propensas a renunciar. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo contra Martinelli y Epasa es 'sesgado y alejado del derecho'

  • 2

    Objetivo del caso NB: inhabilitar a Martinelli y apropiarse de Epasa

  • 3

    Darién está por batir su propio récord de paso de migrantes

Solo 25 % de las empresas en América Latina  han desarrollado algún programa para grupos subrepresentados como las mujeres, según un estudio  conjunto realizado por Great Place to Work y Michael Page.

Esta cifra indica que el 75 % no lo ha hecho, lo que evidencia que aún hay un espacio de acción considerable a favor de la equidad. Sin embargo, señala el trabajo que de ese 75 %, al menos 40 % están enfocados en desarrollar procesos de gestión de talento equitativos.

La encuesta señala que en la actualidad las mujeres exigen más del lugar de trabajo y que las mujeres líderes son más propensas que los hombres líderes a renunciar a su trabajo si este no le ofrece flexibilidad o si la empresa no está comprometida con el bienestar de los empleados, la diversidad, la equidad y la inclusión.

"Si las empresas no toman medidas en respuesta a esta tendencia, corren el riesgo de perder más mujeres líderes y esto puede tener serias implicaciones. Por ejemplo, en comparación con los hombres líderes, las mujeres en posiciones de liderazgo están invirtiendo más tiempo y energía a la gestión eficiente de personas y de iniciativas relacionadas con DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)", dijo Nikki Tate, Associate Principal de Page Executive.

De acuerdo con Tate, para lograr un progreso significativo y sostenible hacia la igualdad de género, las empresas deben centrarse en dos objetivos principales: lograr que más mujeres ocupen posiciones de liderazgo y retener a las mujeres líderes con las que ya cuentan en sus equipos.

Según el reporte Lean In realizado por McKinsey & Company en 2022, solo la mitad de las mujeres dice que su gerente alienta regularmente a que existan comportamientos inclusivos en el equipo de trabajo, y menos de la mitad afirma que su gerente muestra interés en su carrera y las ayuda administrar su carga de trabajo, de aquí que el 43 % de las mujeres líderes sufre de burnout (estrés laboral) contra un 31 % de los hombres líderes.

La cultura es clave para el desarrollo de mujeres líderes dentro de las organizaciones. A partir de la transformación cultural es posible hacer cambios radicales en los valores, creencias, comportamientos y prácticas de la organización, con el objetivo de que sea más dinámica y receptiva.

"Los gerentes juegan un papel esencial en la transformación cultural y en el impulso que debe tener la formación de las mujeres. Cuando las líneas de liderazgo gerenciales invierten esfuerzos en la gestión de las personas  logran impactar la percepción del talento femenino y es menos probable que este piense en dejar su trabajo", agregó Tate.

Para lograr la paridad de género hay que invertir en el desarrollo de liderazgo a todo nivel y dar a las mujeres acceso equitativo a las oportunidades de crecimiento.

Según el estudio Is Gender Diversity Profitable? Evidence from a Global Survey de Ernst & Young (EY) y Peterson Institute, las empresas que cuentan con mujeres en puestos directivos pueden llegar a aumentar sus beneficios netos en 6 puntos porcentuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".