Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad
Trending
La columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En medio de crisis, piden no descuidar control médico

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / pacientes / Panamá / Población / Salud

Panamá

En medio de crisis, piden no descuidar control médico

Actualizado 2023/11/10 10:40:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Datos suministrados por la subdirección nacional de APS indican que en lo que va del 2023 se han otorgado 64 mil 331 cupos mediante Cita Única.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El modelo de Cita Única busca mejorar la accesibilidad de los servicios de salud a la población.

El modelo de Cita Única busca mejorar la accesibilidad de los servicios de salud a la población.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington habría pertenecido a grupo de zonians extremistas

  • 2

    Proyecto urbanístico que conecta a la mina con dos ministros

  • 3

    Corte pide respetar términos, lo que no hacen con Martinelli

Las cierres de calles  están afectando “mucho la movilización de los asegurados”, porque no logran llegar a las citas de control y consejerías de prevención, reconoció Iranela Miranda, subdirectora nacional de Atención Primaria en Salud (APS),  de la Caja de Seguro Social (CSS).

No obstante, hizo  un especial llamado de atención para que la población “no descuide su salud y tengan siempre presente las consejerías y herramientas para el autocuidado que siempre se les ha brindado desde Atención Primaria, como lo son la práctica de estilos de vida saludable a través de la buena alimentación, el ejercicio físico y el cuidado de la salud mental”.

Indicó que  los controles son fundamentales en la población asegurada; de allí que las atenciones se ofrecen con normalidad en todas las instalaciones de salud de la CSS utilizando modelo de atención en prevención como  Cita Única y las Clínicas Cardiometabólica.

El modelo de Cita Única busca mejorar la accesibilidad de los servicios de salud a la población, en el que los pacientes pueden solicitar un cupo de forma virtual o presencial en la unidad ejecutora más cercana.

Datos suministrados por la subdirección nacional de APS indican que en lo que va del 2023 se han otorgado 64 mil 331 cupos mediante este modelo de atención que nació con la finalidad de recibir una evaluación clínica, órdenes de exámenes de laboratorio o imagenología, de ser necesario, y un plan de tratamiento integral que incluya la atención de su patología o motivo de consulta y a la vez un abordaje preventivo de salud a través de la consejería.

De igual forma, a través de las Clínicas Cardiometabólica, que es un programa de prevención en el que se identifica al paciente con factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica, se han atendido hasta septiembre de este año a 7,111 pacientes en 17 clínicas operativas a nivel nacional.

Algunos de estos factores de riesgo que se identifican en las clínicas son: perímetro abdominal aumentado, obesidad, alteraciones en los valores de perfil lipídico y renal, indicios de la presencia de una pre hipertensión o pre diabetes, entre otros.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".