En medio de la cuarentena, algunos estilistas se prepararon para estar listos para la reapertura de su salón durante la pandemia de COVID-19
Cuando el clientes entra, se desinfecta las manos y los zapatos, se le toma la temperatura, se le darán guantes, se le reemplazará el cubre bocas por uno herméticamente cerrado para que se lo coloque mientras esté dentro del salón para evitar contagios.
El control de las citas va a ir de la mano con la bitácora de los clientes.
Una de las actividades de reapertura este lunes son los salones de belleza, con una serie de restricciones para evitar el contagio del COVID-19 en Panamá y conscientes de ello, los estilistas, Jhonathan y Rodolfo utilizaron la cuarentena para organizarse hacia cómo sería volver a abrir su salón.
Jhonathan Quintero es estilista hace muchos años y contó que hicieron una inversión para comprar su equipo para hacer la desinfección del local con nebulizador y comprar el producto amonio cuaternario para desinfectar todo antes y después, los termómetros, gel alcoholados y están preparados para iniciar este lunes 17 de agosto.
Además de ello, enviaron un correo a todos sus clientes para explicarles cómo van a estar funcionando en medio de la pandemia.
“El control de las citas va a ir de la mano con la bitácora de los clientes en R&J Salón por controles de nosotros y por seguridad de nuestros clientes. Se atenderán dos clientes uno en cada silla, eliminamos la otra silla y no se atiende ni se recibe a ningún otro cliente hasta que se termine con los que están dentro del salón”, dijo el estilista Jhonathan.
Explicó que se les tomará la temperatura a los clientes al entrar al salón se anotará en la bitácora junto con su nombre, la hora de llegada y la hora de salida, para monitorear para tener un registro en caso que haya algún contagio; y así poder tener un control de las personas que estuvieron ese día, para la salud de ellos y de los clientes.
Dijo además que se hicieron los exámenes para estar claros que no tienen el virus ni son asintomáticos, antes de empezar a atender a los clientes.
Jhonathan advirtió que son muy organizados con el horario desde antes de la pandemia se les explicaba a los clientes que las citas se sacan con 24 horas antes. A partir del lunes van atender desde las 7:00am hasta las 6:00pm. para tener tiempo de desinfectar y llegar a su hogar.
Se ha programado tener hora y media entre clientes para poder desinfectar todos los utensilios y lo que el cliente haya tocado, por lo que se podrán atender como 7 a 8 clientes por día.
Explicó también que con este método se va a trabajar con más movimiento y no tendrán lapsos de horas en donde no hay clientes, y esas horas se podrán cubrir con clientes.
VEA TAMBIÉN: Meduca se disculpa por colocar modelos de familias no tradicionales en sus guías de Cívica
Los horarios si se van a ver afectados porque no se podrá trabajar los fines de semanas. “Si se va a dar un bajón económicamente porque los fines de semana antes de la pandemia era de mayor movimiento, pero al no laborar por la cuarentena total si se notará el cambio”, indicó Jhonathan Quintero
En cuanto al tiempo de los tratamientos dentro del salón de belleza, indicaron que aprovecharon estos meses de cuarentena para tomar varios cursos en línea certificados sobre el tiempo de los procedimientos de belleza.
“Tomamos varios de los cursos de colorimetría, otros basados en queratina y cirugías capilares orgánicas y si los llevamos al pie de la letra, lo hemos probado con una sobrina la semana pasada y tomamos una hora y 35 minutos para hacer un tratamiento de cirugía orgánica completo”, reiteró y agregó que el cliente puede hacerse su tratamiento en menos de dos horas y otro día se haría el color y sus mechas.
Además de ello, mencionó que tomaron otra certificación en colorimetría simultánea para hacer tinte y mechas al mismo tiempo en menos de dos horas y así le da tiempo para poder llegar a su casa en 10 minutos. “Si el tinte se hace de forma tradicional toma mucho más tiempo porque solo un color toma 45 minutos más el lavado más el secado se toman más de dos horas”, detalló.
VEA TAMBIÉN: Beca universal, con doble beneficio incluido, se pagará en septiembre
Otro de los puntos que tomaron en cuenta es la compra de más de 100 cajas de kits de corte de cabello para utilizar uno por cliente, se compraron toallas, guantes para que los clientes los usen dentro del salón, por si les interesa o tocan algunos productos incluso se compraron capas desechables para que sean usadas por cliente y desechadas después de su uso.
Igualmente, dijo que cuando el clientes entra, se desinfecta las manos y los zapatos, se le toma la temperatura y se le reemplazará el cubre bocas por uno herméticamente cerrado para que se lo coloque mientras esté dentro del salón. “Hay muchos clientes que usan el cubrebocas más del tiempo estipulado o le colocan alcohol o usan tapabocas de tela, la idea es evitar los contagios.”, mencionó.
“Se ha hecho una inversión de la que no estábamos preparados, pero como empresa responsable tenemos que cuidar a nuestro clientes y a nosotros”, aclaró.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!