sociedad

En menos de un mes de abierto iniciarían las cirugías en instituto cardiovascular

Es la expectativa de la autoridades de la Caja de Seguro Social ante el rápido avance de la construcción de la primera fase de la Ciudad de la Salud que será para pacientes con problemas cardíacos.

Francisco Paz - Publicado:

A todo pulmón, cuadrillas trabajan en la obra y la expectativa es que sea entregada de manera total a finales del año 2023. Cortesía CSS

Mientras el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, confía en que el 12 de julio ya se le pueda brindar atención a pacientes en la Ciudad de la Salud, el director de los servicios médicos, Alex González, estima que en menos de un mes puedan realizarse las primeras cirugías cardiovasculares.

Versión impresa

Para esta fecha, debe ser entregado el Instituto Cardiovascular y Torácico y, según Lau, que inspecciona los trabajos una vez por semana, el ritmo de trabajo es el deseado.

"Yo me siento muy contento con lo que he visto. Tengo un equipo de trabajadores panameños que están dando el esfuerzo extra para terminar a tiempo este proyecto", dijo el director general.

Por su parte, González precisó que las cirugías iniciarán una vez que el equipo humano que interviene en estos procedimientos quirúrgicos conozca el área, se capacite y se haga todo el proceso de inducción.

El instituto contará con cuatro quirófanos, una sala de hemodinámica y dos quirófanos híbridos para estudios de hemodinámica y operar al paciente al mismo tiempo sin tener que moverlo.

El proyecto, en sí, es un edificio de tres pisos para atención de adultos y niños, con 26 unidades de cuidados intensivos, 20 de cuidados intermedios de adultos y 10 unidades de cuidados intermedios pediátricos.

Contará con 227 camas, 171 de hospitalización normal de adultos y niños.

En espera

Un promedio de 300 pacientes están en lista de espera de cirugías cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN: Cárceles del país están libres de covid-19 en la actualidad

González explicó que lo que se ha hecho en el Complejo Hospitalario para tratar de disminuir esa cantidad es una modificación estructural de las programaciones.

"Hemos logrado disminuir bastante hasta llegar a cero en la mora de cateterismos, actualmente, de pacientes hospitalizados, y ahora estamos empezando el programa ambulatorio", describió el galeno.

Más de 95 mil cirugías se realizaron en los quirófanos de la CSS en 2020 y 2021, a pesar de la pandemia.

Según González, se logró reducir significativamente las 17 mil cirugías pendientes, de las que 8 mil eran oftalmológicas.

VEA TAMBIÉN: CSS comienza a darle forma a la ampliación de sus servicios en Panamá Norte

"Ya con 98 mil cirugías menos que hemos hecho, de las que obviamente se han agregado, evidentemente estas 17 mil cirugías han sido atendidas en la medida de nuestras posibilidades", sostuvo el director de los servicios médicos de la CSS.

González reconoció que las cirugías que más les ha costado realizar son las neurológicas y las cardiológicas que se podrán resolver con la apertura de la primera etapa de la Ciudad de la Salud.

Para que se tenga una idea, en 2019, un año antes de la pandemia, fueron internados 755 pacientes en el servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Adicional, en la sala de semiintensivos cardiovascular fueron tratados 85 pacientes, mientras que 39 recibieron atención en cuidados intensivos de cardiovascular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook