sociedad

En menos de un mes de abierto iniciarían las cirugías en instituto cardiovascular

Es la expectativa de la autoridades de la Caja de Seguro Social ante el rápido avance de la construcción de la primera fase de la Ciudad de la Salud que será para pacientes con problemas cardíacos.

Francisco Paz - Publicado:

A todo pulmón, cuadrillas trabajan en la obra y la expectativa es que sea entregada de manera total a finales del año 2023. Cortesía CSS

Mientras el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, confía en que el 12 de julio ya se le pueda brindar atención a pacientes en la Ciudad de la Salud, el director de los servicios médicos, Alex González, estima que en menos de un mes puedan realizarse las primeras cirugías cardiovasculares.

Versión impresa

Para esta fecha, debe ser entregado el Instituto Cardiovascular y Torácico y, según Lau, que inspecciona los trabajos una vez por semana, el ritmo de trabajo es el deseado.

"Yo me siento muy contento con lo que he visto. Tengo un equipo de trabajadores panameños que están dando el esfuerzo extra para terminar a tiempo este proyecto", dijo el director general.

Por su parte, González precisó que las cirugías iniciarán una vez que el equipo humano que interviene en estos procedimientos quirúrgicos conozca el área, se capacite y se haga todo el proceso de inducción.

El instituto contará con cuatro quirófanos, una sala de hemodinámica y dos quirófanos híbridos para estudios de hemodinámica y operar al paciente al mismo tiempo sin tener que moverlo.

El proyecto, en sí, es un edificio de tres pisos para atención de adultos y niños, con 26 unidades de cuidados intensivos, 20 de cuidados intermedios de adultos y 10 unidades de cuidados intermedios pediátricos.

Contará con 227 camas, 171 de hospitalización normal de adultos y niños.

En espera

Un promedio de 300 pacientes están en lista de espera de cirugías cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN: Cárceles del país están libres de covid-19 en la actualidad

González explicó que lo que se ha hecho en el Complejo Hospitalario para tratar de disminuir esa cantidad es una modificación estructural de las programaciones.

"Hemos logrado disminuir bastante hasta llegar a cero en la mora de cateterismos, actualmente, de pacientes hospitalizados, y ahora estamos empezando el programa ambulatorio", describió el galeno.

Más de 95 mil cirugías se realizaron en los quirófanos de la CSS en 2020 y 2021, a pesar de la pandemia.

Según González, se logró reducir significativamente las 17 mil cirugías pendientes, de las que 8 mil eran oftalmológicas.

VEA TAMBIÉN: CSS comienza a darle forma a la ampliación de sus servicios en Panamá Norte

"Ya con 98 mil cirugías menos que hemos hecho, de las que obviamente se han agregado, evidentemente estas 17 mil cirugías han sido atendidas en la medida de nuestras posibilidades", sostuvo el director de los servicios médicos de la CSS.

González reconoció que las cirugías que más les ha costado realizar son las neurológicas y las cardiológicas que se podrán resolver con la apertura de la primera etapa de la Ciudad de la Salud.

Para que se tenga una idea, en 2019, un año antes de la pandemia, fueron internados 755 pacientes en el servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Adicional, en la sala de semiintensivos cardiovascular fueron tratados 85 pacientes, mientras que 39 recibieron atención en cuidados intensivos de cardiovascular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook