sociedad

En Panamá, nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando

Mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región. Foto: EFE

El contrabando de cigarrillos en Panamá se ha incrementado un 92 % en los últimos tres años, creando en este país centroamericano un "hub" o centro logístico de América Latina y el Caribe para el tráfico ilegal de este producto, según denuncia la organización Crime Stoppers.

Versión impresa

Según cálculos de esa organización mundial, mensualmente ingresan a Panamá hasta 15 contenedores cargados de cigarrillos de contrabando por medios de puertos legales y zonas libres de impuestos.

"En los últimos 8-10 años iba subiendo (el contrabando de cigarros) lentamente pero en los últimos tres años tuvo una curva de ascenso muy grande, terminando en un promedio del 92 %", dijo en una entrevista con EFE el director regional de Crime Stoppers para el Caribe, Bermuda y América Latina, Alejo Campos.

Panamá es considerada la "puerta de entrada" del contrabando de cigarrillos de la región, según Crime Stoppers. Por ello, con el ingreso mensual de esos 15 contenedores de cigarrillos ilegales, Panamá distribuye el 50 % de ese producto ilícito a América Latina y el Caribe.

"En esto, Panamá tiene una doble función por su ubicación estratégica a nivel del continente americano, pues al ser un 'hub' para el comercio internacional también es usado y abusado por esas estructuras criminales para traer todas estas mercancías", apuntó el experto.

Campos explicó que "la ruta de este contrabando de cigarrillos parte en Colón (en el Caribe), específicamente el Zona Libre (la más grande de América) y alrededores; (luego) se va moviendo por toda la ruta Colón - Panamá y sigue por la carretera Panamericana hacia Chiriquí (frontera norte) e ingresa hacia Costa Rica".

Para "dimensionar" sobre esta problemática, Crime Stoppers inauguró este viernes una estructura de 15 contenedores en la Cinta Costera de Ciudad de Panamá, una de las avenidas más transcurridas.

Tabaco ilegal, su nexo con las pandillas y el blanqueo
"Antes el cigarrillo de contrabando ayudaba a financiar el resto de la operatividad más grande de las estructuras criminales como el narcotráfico o la trata de personas, pero ahora es tanto el dinero que les está dejando que lo tienen (el cigarro) como una de las principales actividades para recaudar dinero ilegal", explicó Campos.

A pesar de ello, el tráfico ilegal de cigarrillos aún contribuye con la financiación del crimen organizado y las pandillas, ya que esta actividad ilícita se vincula con delitos como el blanqueo de capitales, narcotráfico o corrupción, entre otros.

Además, según la organización, representan una evasión fiscal de millones de dólares para los Estados de la región: en 2020, el comercio ilícito de cigarrillos implicaba una pérdida de más de 165 millones de dólares en tributos anuales solo para el Estado panameño

"El cigarrillo es un producto que se usa mucho para lavar dinero a través de la metodología 'trading', que es el blanqueo de capital a través del comercio y este puede ser un comercio legal o ilegal", explicó Campos.

Nueve de cada diez fuman cigarros de contrabando en Panamá
Campos alertó que "si bien Panamá ha bajado la cantidad de personas que fuman (...) a cerca de 150.000 (un cifra pequeña frente a los 4 millones de habitantes en el país), lo que preocupa es que de esas 150.000, el 92 % está fumando un cigarrillo que es ilegal".

Los cigarrillos de contrabando son de fácil acceso en Panamá, pueden encontrarse en puestos de vendedores deambulantes en las calles más concurridas e, incluso, algunos comercios los venden por unidad.

"Hablamos de que de cada 10 personas que fuman en Panamá, 9 están fumando un cigarrillo que es ilegal, que es contrabando con todas las implicaciones negativas que esto tiene para recaudación de impuestos, salud pública y sobre todo, nuestro principal enfoque, el tema de la seguridad y la defensa nacional", concluyó Campos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Suscríbete a nuestra página en Facebook