Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / En Panamá se registran más de 100 casos de cáncer infantil

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Hospital del Niño / Ministerio de Salud

En Panamá se registran más de 100 casos de cáncer infantil

Actualizado 2019/02/15 07:55:49
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

A la población en general no le gusta hablar de enfermedades terminales en infantes, pero la realidad es que el 90% de los casos se detecta en etapa avanzada por no tener un diagnóstico a tiempo.

En Panamá existen entidades que ayudan a las personas a sobrellevar el proceso. Foto: Panamá América

En Panamá existen entidades que ayudan a las personas a sobrellevar el proceso. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucha contra el cáncer infantil

  • 2

    Cáncer de piel sigue marcando entre los más comunes del país

Anualmente se detectan entre 100 y 115 casos nuevos de cáncer infantil, y el 90% de ellos se descubren en fases avanzadas; es decir, que unos 103 menores deben ser sometidos a fuertes tratamientos médicos de forma inmediata para preservar la vida.

En el país, la realidad es que se están descubriendo a niños con tumores avanzados y los niveles de supervivencia para ellos es del 70%, sobre todo porque en Panamá no existe un estudio científico en el que se pueda evidenciar fielmente si el tratamiento dará resultado.

El Registro Nacional del Cáncer de Panamá (RNCP) tiene en sus archivos que de la totalidad de cáncer infantil que se detectan anualmente, el 39% corresponde a casos de tumores malignos del sistema hematopoyético (leucemia), un 15% a tumores cerebrales y existe un elevado número (26%) de patologías no catalogadas.

El área del país con más casos detectados de cáncer infantil es Panamá, con un 50% del total. Le siguen Chiriquí (11%), Veraguas (8%), Colón (7%), Coclé (6%), comarca Ngäbe-Buglé (6%), Bocas del Toro (4%) y Darién, Herrera y Los Santos (2% cada uno).

El trauma

A pesar de que hay varios síntomas que delatarían que un niño padece de cáncer, para la pediatra oncóloga Karina Quintero, "el diagnóstico no se sospecha, porque todo el mundo piensa en el cáncer en los adultos, pero no en los niños. Nos da miedo, no nos gusta escucharlo o desconocemos del tema", comentó Quintero.

La especialista del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel explica que hay que estar atentos a algunos cambios en los niños, ya que el cáncer pediátrico es la primera causa de muerte en pacientes entre 5 y 19 años en el país.

Por ello, Hilze Rodríguez, jefa del Servicio de Hematología en el Hospital del Niño, da algunos puntos sobre los cuales los padres deben estar atentos.'


Entre los enfoques de alerta inicial están fiebre, pérdida de peso y apetito, palidez, fatiga, vómitos matutinos, sangrados o moretones.

Solo un médico idóneo y por medio de exámenes de sangre especiales logra detectar la enfermedad.

La provincia de Panamá marca el 50% del total de los casos de cáncer infantil.

La presencia de fiebre, pérdida de peso y apetito, palidez, fatiga, vómitos matutinos, sangrados o moretones de fácil aparición, persistentes e inexplicables.

Además de bultos en abdomen, pelvis, cuello y cabeza, extremidades, ganglios, testículos, dolor en huesos, articulaciones, espalda y fracturas fáciles, manchitas blancas en el ojo, estrabismo, ceguera o pérdida de visión son señales de alarma, según explicó Rodríguez.

Medicamentos

Si la detección es temprana, el cáncer es curable por métodos como cirugía, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y trasplante de células madre.

"Yo no tengo familiares, gracias a Dios, con esta enfermedad, pero sí conozco de casos y es muy difícil cuando detectan a un pequeñito con cáncer, no solo debe luchar él o ella, también toda su familia", confesó Mirta González, quien en ocasiones es voluntaria para apoyar con niños enfermos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras la detección de un niño con cáncer el panorama familiar cambia. Alguien debe dedicarse totalmente al niño y otro a velar por la inversión que conlleva pagar los tratamientos, medicamentos y traslados del pequeño enfermo.

Ante la cantidad de casos nuevos que se detectan en el país, las autoridades hacen un llamado a la población, sobre todo a los padres de niños menores de edad a estar pendientes de cualquier cambio en sus hijos y acudir al médico ante cualquier duda.

El Hospital del Niño tendrá una mejor atención cuando finalmente se concrete la nueva sede.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".