Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo' Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Salud / Vacuna / Vacunación masiva / Viruela

Panamá

¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

Actualizado 2022/05/22 17:33:12
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En Panamá se aplicaron más de 200 mil dosis de la vacuna contra la viruela entre 1967 y 1972. Ante el brote de casos de la viruela del mono, expertos recomiendan vigilar la salud de los migrantes que ingresan por Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

Expertos recomiendan al Minsa hacer las diligencias para adquirir las vacunas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Maye Musk, la mamá de uno de los hombres más ricos del mundo

  • 2

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

  • 3

    Casos de viruela del mono se expanden; el mundo observa con preocupación

La viruela fue una de las enfermedades más devastadoras en la historia de la humanidad, con una mortalidad en torno al 30%.

Aunque esta enfermedad se erradicó en 1980, los recientes brotes de la viruela del mono nos recuerdan la titánica lucha que implicó acabar con ella.

No obstante, expertos recalcan que la viruela del mono es mucho más leve que la versión mayor de la viruela humana.

Raúl Rivas González, profesor de microbiología en la Universidad de Salamanca, explica a la BBC que la viruela humana se presentaba en dos versiones: variola mayor y variola menor. La mayor era la más la mortal, la que podía llegar al 30%. La menor provocaba una enfermedad más leve.

Mientras que de la viruela del mono se conocen dos cepas: la de la Cuenca del Congo y la de África Occidental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la tasa de mortalidad del linaje de la Cuenca del Congo es del 1% y la  de África Occidental,  del 10%.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos indica que la vacuna de la viruela "tradicional" ofrece una protección de hasta el 85%  y que reduce tanto la transmisión como la gravedad.

Pero hay un problema con ello. Como la viruela se erradicó en 1980, el inmunizador contra esta enfermedad también se dejó de aplicar. Por esta razón, los científicos creen que los jóvenes son los más vulnerables, porque no cuentan con la inmunización respectiva.

De acuerdo con un boletín de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Panamá se reportaron casos esporádicos de viruela entre 1947 y 1958. En la tabla de  notificaciones en las Américas de 1955 a 1965, Panamá registró 8 casos en 1958, los cuales incluían  positivos importados.

Con respecto a la vacunación, en Panamá se aplicaron más de 200 mil dosis entre 1967 y 1972.

El boletín de la OPS las segmenta así: 42,153 (1967), 44,935 (1968), 7,610 (1969), 70,813 (1970), 59,493 (1971) y 56,995 (1972).

A estas cifras hay que agregarles las de la Zona del Canal: 9,705 (1967), 9,452 (1968), 8,081 (1969), 8,332 (1970), 8,279 (1971) y 7,307 (1972).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá debe mantenerse vigilante

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, espera que la viruela del mono no llegue a Panamá, sin embargo, advirtió que el país es un hub internacional al que diariamente arriban miles de personas.

De detectarse, Pascale no cree que se disemine a gran escala y agrega que  lo que hay que hacer es tener los métodos diagnósticos para que no se pueda propagar.

Por su parte el infectólogo Xavier Sáez-Llorens dijo que pese a que la viruela del mono no es muy contagiosa, Panamá debe hacer  las diligencias preliminares para la potencial adquisición de vacunas (contra el virus de la viruela humana y el del mono), ambas ya disponibles en laboratorios especializados del mundo.

También considera relevante vigilar la salud de los migrantes que ingresan por Darién o los turistas que han estado en contacto con los casos reportados en otros países.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Adalbeto 'Coco' Carrasquilla, durante los entrenamientos. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Cardi B estaba embarazada en ese momento del hecho. Foto EFE

Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".