sociedad

En tres años estiman el cierre de Cerro Patacón

La actual administración de la Autoridad de Aseo quiere dejar las bases al siguiente Gobierno para escoger la empresa que se encargue de este paso.

Francisco Paz - Actualizado:

El incendio registrado en los últimos días en Cerro Patacón no ha sido el más grande pero destaca por la densa nube tóxica que cubrió a la capital, nunca antes

El incendio en el vertedero de Cerro Patacón, que ha provocado una emanación de gases tóxicos que ha cubierto el área metropolitana, nos recuerda que este tipo de disposición de la basura ha quedado obsoleto y es un riesgo para la población.

Versión impresa

Sin embargo, cerrar este basurero no será algo rápido y la idea más cercana que se tiene, si todo sale como está planeado, es que comience a darse en tres años.

Esa es la perspectiva del administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domicialiario (Aaud), Rafael Prado de Obaldía, quien está comprometido en dejar las bases para iniciar ese camino.

Luego que Urbalia dejara la administración del mal llamado relleno sanitario, en marzo del año pasado, la Aaud se ha hecho responsable de su operación y administración, con un presupuesto bastante limitado.

El manejo mensual de Cerro Patacón le está saliendo a la Autoridad de Aseo de $1.4 millones a $1.7 millones, reveló el funcionario.

La entidad ha contratado empresas de equipos pesados como tractores, palas, volquetes, retroexcavadoras, luminarias, para realizar las labores en el relleno que implica el manejo de lixiviados, gases y la misma estructura, compactando taludes y cubriendo los residuos.

Prado sostuvo que, además, hay que conseguir una tina nueva, porque ya no hay espacio y se tiene que seguir con la operación diaria de manejar 2,500 toneladas de desechos que llegan al vertedero.

El administrador de la Aaud informó que han podido estabilizar el relleno a como lo tenía Urbalia, reduciendo los tiempos de los camiones, que antes tomaban hasta seis horas, a 45 minutos.

Pero, ¿qué se piensa hacer para clausurar este gran basurero?

"Estamos viendo como podemos llevar a cabo un acto para lograr contratar a una empresa que del servicio de forma transitoria, tratando de llevar el manejo y disposición de los residuos a un modelo nuevo que ya no son rellenos sanitarios, sino un sistema de estaciones de transferencias y plantas de tratamiento", detalló Prado.

La empresa que se adjudique el contrato tiene que hacer todo el proceso de poner a operar una planta que va a tomar como menos dos años, que sumado a la licitación serían tres años, como mínimo.

El proyecto implica colocar dos plantas de tratamiento que estarían ubicadas por el centro de la capital y en el área este, debido al volumen de basura que manejan.

A su vez, existirían cuatro estaciones de transferencia para acortar el trabajo de los camiones, que estarían ubicadas en el norte, este, centro y oeste de la urbe, incluyendo San Miguelito.

Después, viene otro proceso que es remediar o sanear Cerro Patacón, que tomará varios años.

Hace dos semanas, la Aaud presentó su proyecto en un foro en el que estuvieron delegados del BID y CAF, y de gremios como la SPIA, Capac, movimiento de recicladores, autoridades locales y entidades como los ministerios de Salud y Ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook