sociedad

En tres años estiman el cierre de Cerro Patacón

La actual administración de la Autoridad de Aseo quiere dejar las bases al siguiente Gobierno para escoger la empresa que se encargue de este paso.

Francisco Paz - Actualizado:

El incendio registrado en los últimos días en Cerro Patacón no ha sido el más grande pero destaca por la densa nube tóxica que cubrió a la capital, nunca antes

El incendio en el vertedero de Cerro Patacón, que ha provocado una emanación de gases tóxicos que ha cubierto el área metropolitana, nos recuerda que este tipo de disposición de la basura ha quedado obsoleto y es un riesgo para la población.

Versión impresa

Sin embargo, cerrar este basurero no será algo rápido y la idea más cercana que se tiene, si todo sale como está planeado, es que comience a darse en tres años.

Esa es la perspectiva del administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domicialiario (Aaud), Rafael Prado de Obaldía, quien está comprometido en dejar las bases para iniciar ese camino.

Luego que Urbalia dejara la administración del mal llamado relleno sanitario, en marzo del año pasado, la Aaud se ha hecho responsable de su operación y administración, con un presupuesto bastante limitado.

El manejo mensual de Cerro Patacón le está saliendo a la Autoridad de Aseo de $1.4 millones a $1.7 millones, reveló el funcionario.

La entidad ha contratado empresas de equipos pesados como tractores, palas, volquetes, retroexcavadoras, luminarias, para realizar las labores en el relleno que implica el manejo de lixiviados, gases y la misma estructura, compactando taludes y cubriendo los residuos.

Prado sostuvo que, además, hay que conseguir una tina nueva, porque ya no hay espacio y se tiene que seguir con la operación diaria de manejar 2,500 toneladas de desechos que llegan al vertedero.

El administrador de la Aaud informó que han podido estabilizar el relleno a como lo tenía Urbalia, reduciendo los tiempos de los camiones, que antes tomaban hasta seis horas, a 45 minutos.

Pero, ¿qué se piensa hacer para clausurar este gran basurero?

"Estamos viendo como podemos llevar a cabo un acto para lograr contratar a una empresa que del servicio de forma transitoria, tratando de llevar el manejo y disposición de los residuos a un modelo nuevo que ya no son rellenos sanitarios, sino un sistema de estaciones de transferencias y plantas de tratamiento", detalló Prado.

La empresa que se adjudique el contrato tiene que hacer todo el proceso de poner a operar una planta que va a tomar como menos dos años, que sumado a la licitación serían tres años, como mínimo.

El proyecto implica colocar dos plantas de tratamiento que estarían ubicadas por el centro de la capital y en el área este, debido al volumen de basura que manejan.

A su vez, existirían cuatro estaciones de transferencia para acortar el trabajo de los camiones, que estarían ubicadas en el norte, este, centro y oeste de la urbe, incluyendo San Miguelito.

Después, viene otro proceso que es remediar o sanear Cerro Patacón, que tomará varios años.

Hace dos semanas, la Aaud presentó su proyecto en un foro en el que estuvieron delegados del BID y CAF, y de gremios como la SPIA, Capac, movimiento de recicladores, autoridades locales y entidades como los ministerios de Salud y Ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook