Skip to main content
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 en las Grandes Ligas Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
Trending
Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 en las Grandes Ligas Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corredor Sur / Corte Suprema de Justicia / ENA / MOP

ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

Actualizado 2018/10/12 07:12:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Empresa Nacional de Autopistas adelantó que acatará el fallo que declaró ilegal el aumento de peajes que venía cobrando, pero argumentó que dicha decisión no establece la devolución de dinero.

El aumento al peaje en algunas casetas del Corredor Sur fue aprobado por el Consejo de Gabinete en el 2016.

El aumento al peaje en algunas casetas del Corredor Sur fue aprobado por el Consejo de Gabinete en el 2016.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aseguran que hay mecanismos para devolver dinero que usuarios pagaron en el Corredor Sur

  • 2

    Declaran ilegal aumento de peaje en Corredor Sur

  • 3

    Transportistas de Corredor Sur exponen preocupación por salida de circulación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la resolución que autorizó el aumento de peajes en tres casetas del Corredor Sur y, aunque la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) ya adelantó que acatará el fallo, un nuevo debate se abre en el horizonte inmediato: el retorno o no del dinero cobrado a los usuarios por dos años.

ENA se anticipó a la reacción pública, y ya dijo por medio de su vocería legal que no planea hacer ningún tipo de devolución.

"Todavía falta hacer un análisis final [del fallo], pero la medida no es retroactiva", argumentó Larisa Landau, asesora legal de ENA.

Sustentó su posición explicando que la demanda original (presentada por la Cámara Provincial de Transporte de Panamá), incluso, pedía la suspensión de la medida, "pero la Corte se pronunció en que no se iba a suspender, en consecuencia no anticipo que vaya a ser una medida retroactiva", dijo Larisa Landau.

VEA TAMBIÉN: Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

El abogado Víctor Martínez, quien fue el encargado de presentar la demanda en nombre de la organización transportista, rechazó de plano esta interpretación de ENA.

"Todo el dinero que se pagó por parte de los usuarios, por dos años, se debe devolver", mencionó el abogado de manera categórica.'

Fallo

Ajustes frustrados

Los ajustes que se hicieron aplicaban a tres casetas del Corredor Sur, y ya no podrán seguir aplicándose. Estos eran: Punta Pacífica, vía Israel y en el entronque de Chanis. En el resto de las casetas del Corredor Sur no se aplicaron modificaciones al pago, de modo que no resultan afectadas por la resolución de la Corte Suprema.

Sin notificación

A pesar de que el fallo de la CSJ ya es público, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) indicó ayer que aún no han sido notificados formalmente, aunque adelantaron que avalarán la decisión tomada en la máxima corporación de justicia, con ponencia del magistrado Abel Zamorano. No obstante, mediante su vocería legal, ENA explicó que antes de hacer los ajustes, cumplieron con las consultas, tanto al MOP como al Consejo de Gabinete.

Es más, indicó que el proceso de devolución de fondos cobrados de manera ilegal (según la interpretación final de la CSJ) debería iniciarse ya, a pesar de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia no planteó su aplicación inmediata.

En declaraciones al noticiero de TVN, Víctor Martínez consideró que la devolución de dinero es "fácil", y que si bien no se espera retorno en plata líquida, sí acreditaciones a los panapass.

"ENA puede hacer una auditoría a los panapass para determinar las veces que un usuario pasó [por los puntos en que subió la tarifa] y acreditar ese dinero", propuso el abogado especializado en temas de transporte público.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reconoce creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2016, el Consejo de Gabinete emitió la Resolución N.° 10 que autorizó aumentos en el peaje de varias casetas del Corredor Sur, con montos que previamente ENA había analizado y consultado junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La Empresa Nacional de Autopistas alega que con las consultas hechas al MOP y el aval posterior recibido por el Consejo de Gabinete cumplía con las condiciones planteadas en la concesión para legalizar su intención de aumento de peajes.

Pero esa resolución del Consejo de Gabinete de 2016 habría pasado por alto la Ley de Transparencia que data del año 2002, y que establece la obligatoriedad de hacer consultas públicas.

Aunque ya está en firme un fallo de la CSJ, el abogado Víctor Martínez le agrega la postura expresada al respecto por el procurador de la administración, Ribogerto González, quien reiteró que es "obligatorio permitir la intervención de los ciudadanos en los actos de administración pública que puedan afectar sus intereses y derechos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 en las Grandes Ligas

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".