sociedad

Enfermedades respiratorias saturan cuartos de urgencia de la CSS

Este aumento es a causa de los casos de dengue, influenza y el repunte del covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias. Foto: Cortesía

El inusitado aumento de enfermedades respiratorias, producto de varios virus que circulan entre la población, saturan de pacientes los cuartos de urgencia de los centros hospitalarios de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Este aumento es a causa de los casos de dengue, influenza y el repunte del covid-19. Sin embargo, siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias.

Según la CSS, en el primer semestre de este año se atendieron en sus cuartos de urgencia a nivel nacional 770 mil 417 pacientes y cerca del 60% de ellos no requería atención urgente.

De continuar el flujo en los cuartos de urgencia durante el segundo semestre de este año, la cantidad de pacientes alcanzaría el millón 504 mil 834, lo que equivaldría a 125 mil 402 por mes. 

Esta cantidad superaría la del 2022, cuando se atendieron 1 millón 200 mil 468 pacientes, y la del año 2023, con 1 millón 422 mil 286.

 Solo en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” se atendieron 53 mil 13 de estos pacientes en los primeros siete meses de este año.

La CSS reitera a la población que haga buen uso del Servicio de Urgencia para evitar que la saturación con casos que no son urgentes ponga en peligro la vida de quienes sí requieren atención inmediata.

Sin embargo, siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias.

¿Qué es una urgencia? Es la situación que pone en peligro la vida de una persona de forma inmediata. Por ejemplo, heridos con armas de fuego o punzocortantes, accidentados con múltiples traumas y pacientes con dolor en el pecho. Registros de la CSS indican que los heridos graves por arma de fuego son cada vez más frecuentes en los cuartos de urgencia y eso requiere la atención de todo el personal de turno y sobrecarga el sistema.

La población tiene la obligación de hacer buen uso de los cuartos de urgencia, porque los casos que no son urgentes ocupan el tiempo del personal de salud y ponen en riesgo la vida de otras personas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook