sociedad

Enfermedades respiratorias saturan cuartos de urgencia de la CSS

Este aumento es a causa de los casos de dengue, influenza y el repunte del covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias. Foto: Cortesía

El inusitado aumento de enfermedades respiratorias, producto de varios virus que circulan entre la población, saturan de pacientes los cuartos de urgencia de los centros hospitalarios de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Este aumento es a causa de los casos de dengue, influenza y el repunte del covid-19. Sin embargo, siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias.

Según la CSS, en el primer semestre de este año se atendieron en sus cuartos de urgencia a nivel nacional 770 mil 417 pacientes y cerca del 60% de ellos no requería atención urgente.

De continuar el flujo en los cuartos de urgencia durante el segundo semestre de este año, la cantidad de pacientes alcanzaría el millón 504 mil 834, lo que equivaldría a 125 mil 402 por mes. 

Esta cantidad superaría la del 2022, cuando se atendieron 1 millón 200 mil 468 pacientes, y la del año 2023, con 1 millón 422 mil 286.

 Solo en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” se atendieron 53 mil 13 de estos pacientes en los primeros siete meses de este año.

La CSS reitera a la población que haga buen uso del Servicio de Urgencia para evitar que la saturación con casos que no son urgentes ponga en peligro la vida de quienes sí requieren atención inmediata.

Sin embargo, siguen llegando pacientes con sintomatología que no requieren ser atendidos en urgencias.

¿Qué es una urgencia? Es la situación que pone en peligro la vida de una persona de forma inmediata. Por ejemplo, heridos con armas de fuego o punzocortantes, accidentados con múltiples traumas y pacientes con dolor en el pecho. Registros de la CSS indican que los heridos graves por arma de fuego son cada vez más frecuentes en los cuartos de urgencia y eso requiere la atención de todo el personal de turno y sobrecarga el sistema.

La población tiene la obligación de hacer buen uso de los cuartos de urgencia, porque los casos que no son urgentes ocupan el tiempo del personal de salud y ponen en riesgo la vida de otras personas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook