Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Enfermeras anuncian piqueteos y posible paro si el Gobierno no les cumple

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermeras / Gobierno / Minsa / Panamá / Salud

Panamá

Enfermeras anuncian piqueteos y posible paro si el Gobierno no les cumple

Actualizado 2021/04/21 12:40:51
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las enfermeras solicitan que se cumplan los acuerdos laborales y que se garantice el abastecimiento de los insumos necesarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ana Reyes recalcó que las enfermeras también tienen muchas necesidades. Foto: Víctor Arosemena

Ana Reyes recalcó que las enfermeras también tienen muchas necesidades. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 51% de los panameños desaprueba gestión de Laurentino Cortizo

  • 2

    Crece desaprobación a la labor del vicepresidente José Gabriel Carrizo

  • 3

    Fitch Ratings ratifica calificación a la Caja de Ahorros

La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep) informó este miércoles que realizarán protestas pacíficas la próxima semana, ante el incumplimiento del Gobierno en acuerdos ya pactados.

Ana Reyes, presidenta de Anep,  puntualizó que los piqueteos se realizarán por dos días, pero en caso de no recibir respuestas irían a un paro de labores.

"Anunciamos acciones de protesta pacífica. A partir del lunes 26 y martes 27  tendremos piqueteos en el ámbito nacional, en cada una de las instituciones del país, en nuestras horas de almuerzo. De no tener las respuestas, el miércoles 28 iniciaremos suspensión de labores por un periodo de 24 horas, prorrogables", dijo Reyes.

Según la enfermera, ya ha pasado suficiente tiempo de espera, más de tres meses, razón por la que ahora toman estas medidas.

La dirigente ironizó que durante la pandemia se les ha exaltado a la categoría de héroes, pero que son hombres y mujeres de carne y hueso con muchas necesidades.

Hacen un llamado a las autoridades para que brinden respuesta y no tengan que llegar al paro de labores.

Las enfermeras solicitan que se cumplan con lo acordado en relación con las escalas salariales,  contratos permanentes, además de que se les garantice el abastecimiento de los insumos necesarios.

En este último punto recordaron que varios de sus compañeros han perdido la vida a causa de la covid-19 y que la pandemia todavía no ha terminado.

VEA TAMBIÉN: Lote de 73 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca podría llegar en dos semanas a Panamá

Destacaron la importancia de que sus condiciones laborales mejoren, porque ello también trae una mejora en la atención a los pacientes.

***Con información de Víctor Arosemena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

''Autoridades no han cumplido con los acuerdos', asegura la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep) y anuncia medidas de presión a partir de la próxima semana. Vía: Víctor Arosemena pic.twitter.com/DCThKXLvyA— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) April 21, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".