sociedad

Enseñanza técnica, carencia del sistema educativo

Esta preparación le permite a los estudiantes adquirir conocimientos sobre ramas especializadas en un periodo de tiempo más corto y de manera vivencial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Las carreras técnicas son muy demandadas en el país. Pexels

Las carreras técnicas en el país han ido quedando en el olvido pese a su importancia, sin embargo, esta indiferencia no es precisamente de parte de los jóvenes, sino de las autoridades, este es el pensar de la ministra de Educación Lucy Molinar, quien afirmó que se necesitan más escuelas técnicas.

Versión impresa

Esta preparación le permite a los estudiantes adquirir conocimientos sobre ramas especializadas en un periodo de tiempo más corto y de manera vivencial, facilitando su inserción al campo laboral de manera inmediata, ya que a diferencia del resto de las carreras, mientras se estudia se obtiene uno de los requisitos primordiales de las empresas: experiencia.

Molinar destacó que de haberse ejecutado el programa de institutos profesionales y técnicos que dejó en marcha durante su primer periodo a cargo de la institución, actualmente muchos adolescentes contarían con sus diplomas, permitiéndoles a ellos una mejor calidad de vida y al país, una mano de obra eficiente y calificada.

Dicho programa pretendía crear 7 institutos superiores en áreas como La Chorrera, Veraguas y Colón, con planes de estudios, por carrera de dos años, conectados a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), de manera que, si el estudiante quería continuar con sus estudios se le convalidarían las materias para facilitar su ingreso y unificación con el resto de los estudiantes.

Sin embargo, las pasadas autoridades no consideraron la implementación de dicho proyecto, situación que a juicio de Molinar limita el desarrollo de los jóvenes panameños, pues se debe priorizar el beneficio común en lugar del personal.

"La mezquindad nos va a ser fracasar como país", aseguró.

La titular del Ministerio de Educación afirmó que estas decisiones solo condenan a los estudiantes, sobre todo, a quienes no tienen la oportunidad de asistir a las universidades, dado que, esta sería una vía de "superación inmediata, corta y muy rentable".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook