Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Entre 800 y 900 migrantes en tránsito cruzan a Panamá desde Colombia cada día

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Estados Unidos / migrantes / Panamá

Panamá

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito cruzan a Panamá desde Colombia cada día

Actualizado 2021/08/26 18:58:09
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes haitianos en el albergue de San Vicente en Metetí (Panamá). EFE

Migrantes haitianos en el albergue de San Vicente en Metetí (Panamá). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 3

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito hacia Norteamérica llegan cada día a Panamá tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, un número mayor a los 650 establecidos en un plan de flujo controlado acordado por los dos países, dijo este jueves la oficina de Migración panameña.

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién, y que a partir del 1 de septiembre la cifra se reduciría a 500.

Ese "acuerdo se está respetando parcialmente (...) están pasando de 900 a 800 personas de martes a sábado", dijo este jueves la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Sin embargo, "los números están bajando, se han reducido los números de los migrantes en Panamá, lo que nos permite manejarlos de mejor manera", dijo la funcionaria panameña, que ha dicho antes que hasta 10.000 migrantes entraron en una sola semana al país este año.

Según datos oficiales panameños, hasta el pasado 11 de agosto al menos 49.000 migrantes habían llegado al país, una cifra récord y que se disparó en los últimos meses. La mayoría de estos viajeros son haitianos, familias enteras, que se habían asentado primero en Chile y Brasil y ahora buscan Norteamérica.

Esa cifra es una muestra de la crisis migratoria que llevó a Panamá y Colombia a acordar una cuota diaria para el cruce de los migrantes, aglomerados por miles en territorio colombiano y que amenazaban con desbordar las estaciones de recepción panameñas.

El esquema de flujo controlado en Panamá incluye la atención sanitaria, alimenticia y la toma de registros biométricos a los migrantes, que son recibidos en estaciones migratorias situadas en Darién y en los Planes de Gualaca, en la frontera con Costa Rica.

"En este momento tenemos aproximadamente 900 personas en el albergue de Gualaca. En Darién tenemos 1.200 personas", precisó la directora de Migración.

VEA TAMBIÉN Región Metropolitana de Salud registra 2,159 casos activos de la covid-19

El modelo de flujo controlado está vigente desde 2016 a raíz de la aglomeración de miles de cubanos en la frontera entre Panamá y Costa Rica, lo que generó una crisis humanitaria y llevó a los dos países a establecerlo.

"Con Costa Rica tenemos un flujo controlado desde hace bastante tiempo atrás. Se está respetando, Costa Rica nos apoya en esta lucha conjunta, de la región. No hemos tenido ningún contratiempo (...) hasta este momento el flujo ha pasado sin ningún inconveniente", aseguró Gozaine.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La funcionaria no precisó cuántos migrantes están cruzando diariamente hacia territorio tico, aunque adelantó que este viernes habrá una "reunión bilateral para definir más los temas específicos" del asunto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".