Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Entre 800 y 900 migrantes en tránsito cruzan a Panamá desde Colombia cada día

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Estados Unidos / migrantes / Panamá

Panamá

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito cruzan a Panamá desde Colombia cada día

Actualizado 2021/08/26 18:58:09
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién.

Migrantes haitianos en el albergue de San Vicente en Metetí (Panamá). EFE

Migrantes haitianos en el albergue de San Vicente en Metetí (Panamá). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 3

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

Entre 800 y 900 migrantes en tránsito hacia Norteamérica llegan cada día a Panamá tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, un número mayor a los 650 establecidos en un plan de flujo controlado acordado por los dos países, dijo este jueves la oficina de Migración panameña.

Las autoridades de Panamá y Colombia informaron el pasado 11 de agosto que convinieron que durante este mes 650 migrantes cruzarían diariamente, de martes a sábado, hacia el país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién, y que a partir del 1 de septiembre la cifra se reduciría a 500.

Ese "acuerdo se está respetando parcialmente (...) están pasando de 900 a 800 personas de martes a sábado", dijo este jueves la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Sin embargo, "los números están bajando, se han reducido los números de los migrantes en Panamá, lo que nos permite manejarlos de mejor manera", dijo la funcionaria panameña, que ha dicho antes que hasta 10.000 migrantes entraron en una sola semana al país este año.

Según datos oficiales panameños, hasta el pasado 11 de agosto al menos 49.000 migrantes habían llegado al país, una cifra récord y que se disparó en los últimos meses. La mayoría de estos viajeros son haitianos, familias enteras, que se habían asentado primero en Chile y Brasil y ahora buscan Norteamérica.

Esa cifra es una muestra de la crisis migratoria que llevó a Panamá y Colombia a acordar una cuota diaria para el cruce de los migrantes, aglomerados por miles en territorio colombiano y que amenazaban con desbordar las estaciones de recepción panameñas.

El esquema de flujo controlado en Panamá incluye la atención sanitaria, alimenticia y la toma de registros biométricos a los migrantes, que son recibidos en estaciones migratorias situadas en Darién y en los Planes de Gualaca, en la frontera con Costa Rica.

"En este momento tenemos aproximadamente 900 personas en el albergue de Gualaca. En Darién tenemos 1.200 personas", precisó la directora de Migración.

VEA TAMBIÉN Región Metropolitana de Salud registra 2,159 casos activos de la covid-19

El modelo de flujo controlado está vigente desde 2016 a raíz de la aglomeración de miles de cubanos en la frontera entre Panamá y Costa Rica, lo que generó una crisis humanitaria y llevó a los dos países a establecerlo.

"Con Costa Rica tenemos un flujo controlado desde hace bastante tiempo atrás. Se está respetando, Costa Rica nos apoya en esta lucha conjunta, de la región. No hemos tenido ningún contratiempo (...) hasta este momento el flujo ha pasado sin ningún inconveniente", aseguró Gozaine.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La funcionaria no precisó cuántos migrantes están cruzando diariamente hacia territorio tico, aunque adelantó que este viernes habrá una "reunión bilateral para definir más los temas específicos" del asunto. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".