sociedad

UP entrega documento a la CSJ en rechazo al contrato minero

Una delegación de directivos acompañó al rector, Eduardo Flores, para entregar un documento en el cual se argumenta la inconstitucionalidad del contrato minero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Marcha pacífica hacia la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

Una marcha pacífica realizaron estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Panamá (UP) hacia la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en rechazo a la minería a cielo abierto en Panamá.

Versión impresa

Esta manifestación salió del parque Hacia la Luz del campus central, continuó por vía Transístmica, pasando por el puente de la Dirección de Investigación Judicial de Ancón hasta llegar a la sede de la Corte Suprema.

Al llegar a la Corte Suprema de Justicia, una delegación de directivos de la casa de Méndez Pereira acompañó al rector, Dr. Eduardo Flores Castro, para entregar un documento en el cual la institución argumenta la inconstitucionalidad del contrato minero.

Entre los alegatos académicos se destaca que: "el procedimiento legislativo seguido para la aprobación de este contrato-ley infringe la normativa constitucional de nuestro sistema jurídico".

Además, se señala que la concesión del contrato-ley 406 se otorgó mediante una negociación directa con la empresa First Quantum Minerals (Minería Panamá S.A.), sin convocar a una licitación pública.

Se argumenta también que esta acción viola el Artículo 118 de la Constitución, ya que el contrato contenido en la Ley 406 transgrede las normas constitucionales sobre el régimen ecológico, que obligan al Estado a garantizar un ambiente sano y libre de contaminación.

Asimismo, se menciona la violación del Artículo 119 de la Constitución, que establece el deber del Estado de prevenir la contaminación ambiental y mantener el equilibrio ecológico.

El contrato-ley también se considera contrario al Artículo 11 del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador), ya que atenta contra el derecho humano de los panameños de vivir en un ambiente sano.

A su salida de la corte, el rector enfatizó la importancia de la biodiversidad panameña y haciendo eco de la historia de la lucha por la descolonización de la Zona del Canal: "Que se lleven su minería, que nosotros comeremos de nuestro trabajo y del desarrollo sostenible de nuestra biodiversidad".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook