Panamá
Entregan orden para la construcción de la vía Summit-Gamboa
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Esta obra tiene una longitud de 11.39 kilómetros y tendrá una inversión de $9.8 millones, en beneficio de miles de habitantes y la generación de empleos.

El presidente Laurentino Cortizo entregó la orden de proceder para construir la vía Summit-Gamboa. Foto: Cortesía Presidencia
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, entregó este miércoles la orden de proceder para el diseño y construcción de la vía Summit-Gamboa.
Según Presidencia, esta obra tiene una longitud de 11.39 kilómetros y tendrá una inversión de $9.8 millones, en beneficio de miles de habitantes y la generación de empleos.
La vía Summit-Gamboa incluirá la construcción de una nueva ciclovía con una longitud aproximada de 12.1 kilómetros y carriles de 3.5 metros de ancho, la cual ofrecerá un espacio para la recreación y favorecerá la adquisición de hábitos de vida saludables, promoviendo el uso de medios alternativos de transporte sostenible.
Este proyecto tendrá un tiempo de ejecución de 540 días calendario y lo desarrollará la empresa Ingeniería PC, S.A., que deberá realizar el diseño y construcción de la estructura de pavimento, diseño y construcción de cunetas, señalización vial horizontal y vertical para la seguridad vial, diseño de los drenajes pluviales, incluyendo cajones pluviales, obras de mitigación ambiental, entre otras.
Además, la obra contribuirá con el desarrollo urbano de la vía Summit-Gamboa, considerada como un área turística por su cercanía con la vía interoceánica, además de los atractivos como el Parque Municipal Summit y se caracteriza por el turismo ecológico.
Durante la entrega de la orden de proceder, celebrada en los estacionamientos del Parque Summit, el presidente Cortizo Cohen, en compañía del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, y representantes de los moradores de Gamboa, expresó que el proyecto favorece el desarrollo económico turístico del área y mejora la calidad de vida de los habitantes y visitantes de Gamboa.
Cortizo destacó que recibió una administración con $1,800 millones en cuentas por pagar y 1,108 proyectos con problemas judiciales, algunos de ellos abandonados y que esta administración ha recuperado, como el Hospital del Niño y la Ciudad de la Salud.
El gobernante precisó que, a 8 meses del inicio de su administración, el país enfrentó la pandemia de la covid-19, y durante la cual todos los esfuerzos y recursos se destinaron para evitar el colapso del sistema de salud.
Por su parte, Guido Berguido, en representación de la Asociación de Residentes de Gamboa, agradeció y felicitó al Gobierno Nacional por poner en marcha este importante proyecto que mejora la accesibilidad para los habitantes y visitantes de la comunidad; además de que completa vías seguras para el cruce de automóviles y ciclistas.
En tanto, Martha Bernal Alessandría, en representación de la Junta Comunal de Ancón, señaló que el proyecto ayudará al relanzamiento del Parque Summit, que cumple 100 años de existencia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.